EL HOTEL “LA VICTORIA” Y OTROS ESTABLECIMIENTOS DE LA FAMILIA  MARTÍNEZ MORÁN

por

En la calle Nemesio Sobrino, junto a la acreditada “Tienda Nieva”, se encontraba el Hotel “La Victoria”, modélico en su género y famoso en toda la zona oriental.

Lo habían fundado Juan Martínez y su esposa Francisca Morán.

De doña Quica, como era conocida, se dijo que fue la mejor cocinera de su tiempo, además de muy bondadosa, habiendo ayudado a mucha gente necesitada. Su marido, Don Juan, se caracterizaba por su humildad y por ser enemigo de los formalismos.

Su hotel fue escenario de todo tipo de eventos, bodas, banquetes, reuniones familiares, homenajes..

El matrimonio tuvo nueve hijos, Ángel, Mercedes, Pedro, Juan, Claudio, Maruja, Francisca, María Luisa y Manuel.Todos fueron importantes en la villa por sus iniciativas y colaboración en el progreso comercial.

Abrieron, entre otros establecimientos, zapatería “La Victoria”, sita en la misma calle que el hotel, que fue inaugurada en 1930 y la cual regentó el hijo mayor, Ángel. Se podía adquirir, además de calzado, incomparable en calidad y precio, paraguas, sombrillas, baúles, maletas. Posteriormente, se traspasó a la firma Quintana, de la que eran titulares Gumersindo y Blas Quintana, de Poo. Después, se estableció allí, en el mismo ramo, Enrique Sánchez Balbín, y hacia 1980 el matrimonio Batalla.

Un poco más arriba, en la calle Egidio Gavito, abrieron “Bazar X”. Sus amplios escaparates exponían las últimas novedades de caballero, señora y niño. Se anticiparon en el tiempo, ya que organizaban “La Semana del Duro”, “La Gran Semana de las Medías” y  “La Semana del Albornoz”, en las que ofrecían un gran surtido desde 5,50 pesetas.

También, perteneció a esta saga de emprendedores Laureano Morán, que regentó en la calle Nueva un Garaje, que además de taller de reparaciones, disponía de autos de alquiler de lujo y turismo, autobuses para excursiones y venta de gasolina y aceite. Entusiasta del fútbol, preparaba viajes para asistir a los partidos.

En suma, los Martínez Morán fueron unos triunfadores en el mundo de los negocios.

Fuente e imágenes, “El Oriente de Asturias”

 

0 comentarios

Deja un comentario

  • ¿SABÍAIS QUÉ LLANES TUVO UN MERCADO CUBIERTO DE HIERRO Y CRISTAL?
    El 10 de diciembre de 1893 fue inaugurado junto al Ayuntamiento un moderno mercado cubierto de hierro y cristal. El edificio respondía a una concepción renovadora de este tipo de espacios que se habían levantado en toda la geografía española. Sin embargo, aquel edificio, que representada una puesta al día […]
  • ¿SABÉIS CUÁNTAS FORTIFICACIONES EXISTIERON PARA LA DEFENSA MARÍTIMA DE LA VILLA DE LLANES?
    Dentro de las fortificaciones para la defensa marítima de la Villa de Llanes, nos encontramos con La casa del Rey (el Fuerte de la Moría) y el bastión artillado de San Antón (Campo de Rede). Según consta en el libro de cargos y descargos de los procuradores de Llanes, la […]
  • LA FORTUNA QUE VINO DE “ENTREMUELLES”
    Queriendo evocar los estupendos artículos con los que nos deleita  Perela bajo el título de “La fortuna que nos vino del Mar”, voy a “contádevos” un entretenimiento con el que los críos, y no tan críos pasábamos el “ratu” (cuando era un “criu” esta palabreja en Llanes, y lo sabéis […]
  • AÑO 1924, LAS PELIGROSAS BARANDILLAS DEL PUENTE
    BUCEANDO EN “EL PUEBLO” “Próximamente a las siete de la tarde de esta actual semana una niña de corta edad, hija del conocido industrial hojalatero don Fructuoso Rodríguez, hallábase enredando por entre las barandillas del puente, por uno de cuyos amplios huecos  metió la cabeza, cayendo al Ribero en ocasión […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela