EL KIOSKO DE LOLINA

por

Lolina Muñoz Tocornal nació en el barrio del Cueto en 1926. Cursó sus primeros estudios en el Colegio de las Mantillas, seguidamente pasó a estudiar en la Divina Pastora, centro en el que dio sus primeros pasos hacia la confección.

Con 14 años ingresó en el taller de bordados de Pancar, donde se formó como modista.

Después, su madre la envió a Madrid a perfeccionar su formación y empezó a trabajar en un prestigioso taller de la calle Atocha.

De regreso a Llanes, continuó dedicándose a la confección, hasta que su hijo Ángel, con apenas cinco años, a consecuencia de una meningitis, perdió la vista. 

Al tener el pequeño Ángel que ingresar en un colegio de Madrid, Lolina se fue con él, y no volvió a su Llanes de alma hasta pasados 10 años.

Además de Ángel, Lolina tuvo tres hijos más, José Manuel,  Loli y María.

Entonces, abandonó la confección y decidió probar suerte en el mundo del comercio, más concretamente en la venta ambulante.

A los 50 años sacó el carnet de conducir para tener más independencia y poder trasladarse a las fiestas de los pueblos.

Al terminar un verano, se le ocurrió ir con el material sobrante a la puerta del Instituto llanisco, y tuvo tanto éxito que solicitó permiso al Ayuntamiento para instalar un kiosko, y cuando acababa el curso trasladaba el mismo a las Barqueras.

Dicho kiosko lo trasportaba el recordado Chovero, pero un año se produjo un choque con la esquina de una casa, según contaba Lolina en una entrevista en “El Oriente de Asturias”, y quedó muy dañado, por lo que decidió establecer uno fijo en Las Barqueras.

En el año 2009, fue distinguida por el Patronato de Turismo y Comercio de Llanes con el premio que otorga anualmente dicha entidad.

Llegó un día que esta empresaria y dinámica emprendedora, además de madre ejemplar, se jubiló. Le sucedieron en el negocio sus hijas Loli y María, que lo ampliaron con más productos. Desde ese momento, Lolina se convirtió en una viajera infatigable, visitando casi todos los países de Europa, además de Egipto y Argentina. 

Falleció en octubre de 2012, y puso a todo Llanes de luto, ya que fue una de las personas más populares y queridas de la Villa y el Concejo.

En la actualidad, su hija María continúa regentando el negocio.

Fuente, “El Oriente de Asturias”

Imágenes, “La Nueva España” y Valentín Orejas

 

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

0 comentarios

Deja un comentario

  • AÑO 1788, RESCATE DE UN BARCO FANTASMA
    El 12 de diciembre, el patrón de la lancha San Nicolás, Francisco Sobrino García, dijo que habiendo salido a la pesca de besugo, a unas dos leguas de la costa divisó una embarcación con velas arriadas, palo del trinquete vencido, una bandera de socorro arriada sobre cubierta, sin gente, ni […]
  • EL MATRIARCADO ENTRE LA GENTE DE LA MAR
    Que el mundo es de las mujeres, y que al final son ellas las que mandan, parece una frase sin sentido, pero que, en el mundo de la gente de la Mar tiene una serie de connotaciones muy significativas, especialmente en regiones como Asturias, y otras a su Levante y […]
  • ¿ CUÁNTOS CAÑONES HABÍA EN EL FUERTE ?
    Todo llanisco que se precie sabe que en 1574 se enviaron al puerto de Llanes, por orden de Felipe II, cañones y municiones para armar  “La Casa del Rey” (El Fuerte). También, conocemos que, ante la imposibilidad de colocar los originales, los dos cañones actuales no son aquellos que tuvieron […]
  • AÑO 1924, EXCEPCIONES AL DOMINGO DE DESCANSO
    BUCEANDO EN “EL PUEBLO” “Se ha dictado una nueva disposición  sobre el descanso de los pescadores. Por esta Real Orden se dispone que, siempre que por motivos de accidente naturales de temporales, vientos, etcétera, dejen los barcos de salir cualquier día de la semana a pescar, quedará el domingo exceptuado […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad