EN BRUSELAS, EL SECTOR PESQUERO “HACE AGUA”

por

A estas alturas de la película, ya todos estamos convencidos de que el acto de ejecución de la CE que cerró a la pesca de fondo 87 áreas de España, Portugal, Francia e Irlanda, es una chapuza.

Tal parecía que el Reglamento  de Ejecución (UE)  2022/1614 de la Comisión lograba la victoria de las ONG conservacionistas en su cruzada contra el arrastre. Pero a esos lobbies tan poderosos, que se mueven en Bruselas como peces en el agua y que paradójicamente tienen los mismos intereses que el sector pesquero, pues también abogan por el mantenimiento del ecosistema marino, y a la propia Comisión, les ha salido el tiro por la culata.

El reglamento, que  entre otras”incorrecciones” no ha usado la mejor información científica y que tampoco ha analizado el impacto económico, no consigue el fin perseguido, pues el arrastre de fondo esquiva el veto. 

Si lo he entendido bien, la razón de que el arrastre pueda mantener en un 90% sus caladeros tradicionales, es que faenan entre los 0 y 400 metros, y según ha aclarado la Comisión el acto de ejecución se aplica en los 400 metros a pesar de que en 41 de los 87 polígonos existen batimetrías inferiores. 

Pero no acaban aquí los  efectos del  chapucero acto de ejecución, ya que además produce un daño colateral, afectando de lleno al palangre de fondo, un arte selectivo, de bajo impacto en el lecho marino y escasa huella de carbono. 

Resultando que mientras los arrastreros  se salvan, los palangreros de ”Gran Sol” son los que sufrirán las consecuencias. 

Y todo porque al parecer  no se ha utilizado información expresa  para el palangre, sino que se ha extendido los informes del arrastre al palangre, evidenciando una total falta de rigor. 

A  España  solo le queda la vía judicial.

A las consecuencias muy adversas del Brexit,las cuotas, los efectos de la pandemia, el aumento del precio de los combustibles, el descenso del consumo del pescado, se suma este despropósito.

Teniendo en cuenta de que la existencia de los grupos de presión son una realidad conocida y asumida por Bruselas y por cada uno de los 27 países que conforman la UE, a lo mejor si se hubiera creado a tiempo un lobby específico de la pesca, no se dictarían normas tan desmedidas y se evitarían pérdidas de riqueza y empleo.

Imagen, Valentín Orejas

 

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • EL PELIGRO DE NO HABER TERMINADO EL PUENTE | AÑO 1886
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1886 “El ayuntamiento de Llanes, a propuesta del concejal don Manuel García Mijares, acordó reproducir sus pretensiones para que se acabe de construir el Puente y terminen los veinte metros de carretera que faltan en el centro de esta Villa, porque lo […]
  • EL PALACIO DE GARAÑA | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    El palacio de Garaña, de estilo historicista, fue construido por don Ramón Argüelles Alonso, primer Marqués de Argüelles, para su residencia de verano, entre los años 1881 y 1882,  bajo la dirección del maestro de obras Ramón Moya Sánchez. El espectacular palacio incorporó materiales de hierro y vidrio, sin perder […]
  • INCIDENTE MARÍTIMO CON FINAL FELIZ | AÑO 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “En la tarde de ayer tuvo lugar a la vista del puerto un desagradable suceso que pudo traer fatales consecuencias. Hallándose pescando el bote titulado “El México” y al virar por redondo, la fuerza del viento le hizo zozobrar, comprometiendo la vida […]
  • EN 1885, LAS BARQUERAS ERAN UNA LAGUNA | AÑO 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “Sabemos que el Sr. Alcalde tiene proyectado arreglar convenientemente la hermosa plazuela de Las Barqueras convertida hoy en una laguna y construir una alcantarilla que enlace con la que hoy existe en el centro de aquella. Si el proyecto no se lleva […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad