ESTABLECIMIENTOS DE LLANES EN EL AÑO 1900

por

Con la intención de acercarnos a aquel lejano Llanes que desconocía la prisa y el estrés, me van a permitir pasar revista, aunque sea de “puntillas”, a algunos de aquellos establecimientos que estaban presentes en la vida de los llaniscos justamente en el primer año del siglo XX.

Así, encontramos en la calle Mayor,  por aquel entonces bautizada como calle Mon, justamente en el número 5, a un constructor de altares, imágenes y dorados. Su titular se llamaba Francisco G. Aznar, y anunciaba que además restauraba todas clase de objetos de Iglesia y fabricaba adornos de yeso para decoración.

También en esa calle estrechina y larga, como dice la canción, y que fue centro de la villa medieval, Francisco Garavito regentaba una carnicería, en la que se publicitaban carnes frescas de ternera, cerdo y cordero.

En la calle del Castillo, existía una imprenta, “Las Novedades”, que divulgaba experiencia en trabajos finos a varias tintas.

No faltaba entonces un guarnicionero, se llamaba Alejandro Antolín y tenía su establecimiento en la comercial calle Mercaderes, muy cerca del puente.

En otra de las arterias principales de la villa, calle Nemesio Sobrino, un curioso oficio desaparecido, un pintor charolista de carruajes, del que era titular Emilio Feliz.

Asimismo, en la calle del benefactor llanisco, se encontraban un importante fotógrafo, que se publicitaba como un retratista inmejorable, que no era otro que Gilardi; y un dentista, B. Martínez, el cual informaba en su publicidad que extraía las muelas sin dolor.

En la Plaza Mayor, ahora de Parres Sobrino, se hallaba la sastrería, bautizada como “La Central”, la cual regentaba Ceferino Álvarez, y que ofrecía confección y precios sin competencia y gran surtido de camisas y corbatas.

Tampoco, faltaban relojerías-platerías, como la que Luis Díaz Cantolla había abierto en la calle de Pidal, y donde se podía adquirir, entre otras cosas, relojes de caballero a 10 pesetas.

Y para finalizar este recorrido por algunos de los establecimientos que hacían la vida más fácil a los llaniscos del año 1900, mencionar, ya fuera de la zona más comercial, al jardinero Emilio San Justo, que en el Cotiello Bajo realizaba toda clase de trabajos del ramo; y a Manuel Pría, que en la calle de la Calzada  se dedicaba a un peculiar oficio, construir baúles de todas clases y tamaños.

 

Fuente, “El Oriente de Asturias”

Imágenes, “El Oriente de Asturias”

 

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

0 comentarios

Deja un comentario

  • AÑO 1788, RESCATE DE UN BARCO FANTASMA
    El 12 de diciembre, el patrón de la lancha San Nicolás, Francisco Sobrino García, dijo que habiendo salido a la pesca de besugo, a unas dos leguas de la costa divisó una embarcación con velas arriadas, palo del trinquete vencido, una bandera de socorro arriada sobre cubierta, sin gente, ni […]
  • EL MATRIARCADO ENTRE LA GENTE DE LA MAR
    Que el mundo es de las mujeres, y que al final son ellas las que mandan, parece una frase sin sentido, pero que, en el mundo de la gente de la Mar tiene una serie de connotaciones muy significativas, especialmente en regiones como Asturias, y otras a su Levante y […]
  • ¿ CUÁNTOS CAÑONES HABÍA EN EL FUERTE ?
    Todo llanisco que se precie sabe que en 1574 se enviaron al puerto de Llanes, por orden de Felipe II, cañones y municiones para armar  “La Casa del Rey” (El Fuerte). También, conocemos que, ante la imposibilidad de colocar los originales, los dos cañones actuales no son aquellos que tuvieron […]
  • AÑO 1924, EXCEPCIONES AL DOMINGO DE DESCANSO
    BUCEANDO EN “EL PUEBLO” “Se ha dictado una nueva disposición  sobre el descanso de los pescadores. Por esta Real Orden se dispone que, siempre que por motivos de accidente naturales de temporales, vientos, etcétera, dejen los barcos de salir cualquier día de la semana a pescar, quedará el domingo exceptuado […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad