JOSÉ MARÍA HERRERO MARTÍNEZ, “CHOCHE” (GUADALAJARA, 1975)

por

José María Herrero, al que todos conocemos como “Choche”, es el patrón de la lancha “Punta Mendia”, que forma parte de la flota operativa de la Cofradía de Pescadores Santa Ana de Llanes, y de la que es armador el ribadedense Vicente de la Torre Ruiz.
Choche nació en Guadalajara el 27 de septiembre de 1975, ciudad a la que su padre, José María, se había ido a trabajar para la empresa “Interclisa”, más tarde, “Carrier”. El padre de nuestro protagonista pertenecía a familia muy vinculada a la mar de Llanes, ya que su padre, el abuelo de Choche, era hermano de dos de nuestros grandes marineros Tisto y Tanislao Herrero. Allí, en aquella capital manchega, conoció a Elisa Martínez con la que se casó. El matrimonio tuvo dos hijos que se llamaron como sus padres, José María y Elisa.
A Choche, seguramente por llevar la mar en su ADN, le tiraba todo lo relacionado con ella, y recuerda los veranos en Llanes, en casa de su abuela paterna, sita encima de Puerto Chico, trasteando por los pozos que dejaba la marea, pescando andaricas y buceando.
Tras la EGB y estudios de dos años para tornero, en 1994, hace el Servicio Militar en la Cruz Roja del Mar de Llanes. Después, volvió a Guadalajara, participando activamente en el grupo musical “A Destajo”, que toca música del género “hardcore”, que había creado, junto a otros compañeros, un año antes de irse a la mili, y que, en la actualidad, sigue con gran éxito en activo.
Alternando con las actuaciones de “A Destajo”, trabaja en la construcción, en su ciudad natal, durante 15 años. Al empezar la crisis de ese sector, se traslada a la villa y comienza a salir a la mar en el barco “Reviru” de su pariente Manuel Herrero, donde sustituye a otro marinero durante seis meses. Ratificado que lo suyo es la mar, se queda en Llanes y es contratado como tripulante de la lancha “Punta Medía”.
Totalmente adaptado a la vida en la Villa y dedicándose a la actividad que le gusta, se casa el 27 de mayo de 2017 con Carolina, de familia ganadera, natural de ese precioso pueblo que forma parte del “Camín Encantáu”: La Malatería.
En la actualidad, una vez jubilado Vicente de la Torre, Choche continua en el “Punta Media”, pero ejerciendo como patrón del mismo.

Imágenes, Valentín Orejas

 

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

0 comentarios

Deja un comentario

  • ANTIGUAS PREDICCIONES DEL TIEMPO
    En el mar es muy importante conocer los cambios meteorológicos, no solamente para evitar los riesgos innecesarios, sino también porque el estado de la atmósfera influye en las capturas. Antes de la invención del barómetro y de otros aparatos para predecir el tiempo, nos servíamos de la observación de la […]
  • SANTA CLARA EN CUE
    En el libro “Concejo de Llanes Siglo XVIII”, del que es autor el doctor e historiador Antonio Celorio Méndez-Trelles, concretamente en el apartado Capillas y Ermitas, se recoge: “-Santa Clara (Cue). No dispongo de información de esta ermita cercana al mar, que, durante el siglo XVIII, se encontraba en mal […]
  • EL INIGUALABLE “VAO” DE NIEMBRO Y SUS BELLEZAS.
    Antes de seguir, vamos a intentar saber lo que para nosotros es un “vau”. Tradicionalmente “vau” se ha utilizado en la toponimia asturiana para referirse a lugares donde se puede cruzar un rio arroyo o ensenada a pie, o con vehículos ligeros, es decir un paso natural vadeable, o vado. […]
  • DON BLAS ALEJANDRO POSADA Y CASTILLO
    Hoy, si tienen un ratín, quisiera que me acompañaran hasta la Iglesia de Santa Eulalia de Ardisana, en la que todavía perduran vestigios de su origen románico, y desde allí seguir un amplio y pendiente camino empedrado que baja hasta Palaciu, pueblo nacido en torno a la casa-palacio de los […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad