La Gran escuadra del almirante Zheng He (el ‘Eunuco’)

por

Cuentan la historia, que en tiempos de la Dinastía Ming (oficialmente “Gran Ming”), partió en 1405 de las costas de China una gran flota bajo el mando del almirante Zheng He (el “Eunuco”), consistente en 300 barcos incluyendo 62 barcos de los llamados “barcos del tesoro”. Formando una escuadra mucho más grande que cualquiera de las que había en la Europa del siglo XV.

En esta flota había más de 30.000 personas, entre ellas navegantes, exploradores, marineros, médicos, trabajadores y soldados.
Las dimensiones de estos verdaderos gigantes de la Mar, eran de 180 m. (600 pies) de eslora, y 60 m. (197 pies) de manga, que hacían que estos “Dragones del Mar”, como también les llamaban, tuvieran al menos el doble de eslora que las naves europeas más grandes a finales del siglo XVI (Las carracas y carabelas europeas de la época no pasaban de los 30 metros, como mucho), y eran un 40% más largas y un 65% más anchas que cualquier otro barco de madera jamás construido.


Los barcos más grandes de la flota de Zheng He fueron buques de 2000 “liaos”, con hasta 9 mástiles. Esto le daría un porte de 500 toneladas y un tonelaje de desplazamiento de alrededor de 800 toneladas. Una nao como la “Santa María”, desplazaba entre 200 ™. y 250 ™.
Los registros chinos afirman que la flota de Zheng He viajó mucho, navegando hasta el este de África.


Todavía en la actualidad, el modelo de embarcación que lleva más tiempo navegando en el planeta es el junco chino. Su técnica de fabricación ha sido declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • “FÁBRICA DE CONSERVAS LA LLANISCA” | AÑO 1911
    BUCEANDO EN “EL PUEBLO” AÑO 1911 “Hemos tenido el gusto de visitar la fábrica de conservas “La Llanisca” de don José Conde y Cia, que se dedicará, no solo a beneficiar bonito y sardina, sino toda clase de salazón de anchoa. Ocupa un amplio local, destinado la planta baja a […]
  • LLANES, A LA ALTURA DE LAS MÁS DESTACADAS POBLACIONES | AÑO 1959
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1959 “Resaltaremos, porque la cosa tiene su mérito, que las empresas de los dos cines locales han ofrecido, a los amantes del séptimo arte, unos programas diarios variados, con ¡catorce! películas de actualidad, que colocan a Llanes a la altura de las más […]
  • ¡QUÉ SE REPITA LA BUENA SUERTE DE LA GENTE DE MAR! | AÑO 1914
    BUCEANDO EN “EL PUEBLO”. AÑO 1914 “En la noche de anteayer fondearon en nuestro puerto 23 lanchas a vapor, procedentes de distintos puntos de la costa cantábrica, tripuladas por 350 marineros. La mencionada flotilla vino atraída por una gran manjúa de bocarte o anchoa que con tanta abundancia recaló en […]
  • ¿CÓMO IMAGINAR LA ALEGRÍA DE LOS BENEFICIARIOS EN LA ENTREGA DE LLAVES DE LAS VIVIENDAS DE SAN ANTÓN EN 1957?» 
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” 1957 La entrega de las llaves de las casas de  San Antón “El pasado martes, día 28 de mayo (1957) a las ocho de la tarde, tuvo lugar en el salón de los Consistoriales el acto de entrega de las llaves de los portales […]

  • All
  • Por : Fernando Suárez Cue

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad