Los cabos de amarre

por

Cuando uno arriba al resguardo de un puerto más o menos tranquilo como es el nuestro, la mayoría creemos que la maniobra es sencilla, pues llegamos, amarramos una “cuerda” por “delante”, y otra por “detrás”, y aquí paz y después gloria, 

Pues no va a ser del todo cierto amigos, ya que nos encontramos con dos “seres” más que vivos, el viento y la Mar, y por lo tanto como “seres” vivos, algunas veces tienen acciones imprevistas, por lo que hay que estar siempre preparados para contrarrestar sus movimientos.

En el caso del amarre de una embarcación a muelle, se pueden llegar a usar varios cabos, cosa que habéis visto infinidad de veces, aunque no os hayáis puesto a pensarlo, que por su posición y el trabajo que representan se denominan de forma diferente. 

Vamos a ver:

“Largo de proa”: El más conocido, por ser el más visto, es un cabo que, desde la proa, y por delante de ella, se hace firme al muelle para su sujeción.

“Largo de popa”: Similar al anterior, va desde la popa la muelle.

“Través de proa”: Es el cabo que se larga desde la proa o próximo a ella, y perpendicular al muelle, con la misión de impedir que el barco se aleje del mismo.

“Través de popa”: Semejante y paralelo al anterior, pero situado a la popa de la embarcación o en su proximidad.

“Sprin de proa”: Esta amarra se coloca desde la proa hasta el muelle, pero algo retrasado hacia la popa, por tener la misión de impedir que el barco de desplace hacia adelante (hacia la proa).

 

“Sprin de popa”: Parecido al anterior, pero desde la popa hacia el muelle y algo adelantado hacia la proa, ya que su misión es impedir que la embarcación se desplace hacia atrás (hacia la popa).

Por último, tenemos las dos coderas:

La “codera de proa” y la “codera de popa”, que firmes en la banda contraria al muelle, pueden ir hasta dos boyas, o dos muertos, para impedir que la embarcación de eche encima del muelle.

Algo más sencillo es cuando amarramos de proa o de popa (fondear a “la caribeña”), que solamente necesitaremos dos largos de popa y una codera de proa, o amarrarnos al “finger” de un pantalán, ya que solamente usaremos dos largos de proa, y los dos “sprin”, el de proa y el de popa.

No sé si parecerán demasiados cabos (o “demasiados chorizos p’a Máximo”), pero no debemos olvidar que esos des seres vivos a los que al principio nos referimos, no paran de enredar por muy tranquilos que los veáis, la una tirando por abajo, y el otro empujando por arriba. 

Espero haberme explicado bien.

Buena Mar y hasta la vista amigos

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

0 comentarios

Deja un comentario

  • ANTIGUAS PREDICCIONES DEL TIEMPO
    En el mar es muy importante conocer los cambios meteorológicos, no solamente para evitar los riesgos innecesarios, sino también porque el estado de la atmósfera influye en las capturas. Antes de la invención del barómetro y de otros aparatos para predecir el tiempo, nos servíamos de la observación de la […]
  • SANTA CLARA EN CUE
    En el libro “Concejo de Llanes Siglo XVIII”, del que es autor el doctor e historiador Antonio Celorio Méndez-Trelles, concretamente en el apartado Capillas y Ermitas, se recoge: “-Santa Clara (Cue). No dispongo de información de esta ermita cercana al mar, que, durante el siglo XVIII, se encontraba en mal […]
  • EL INIGUALABLE “VAO” DE NIEMBRO Y SUS BELLEZAS.
    Antes de seguir, vamos a intentar saber lo que para nosotros es un “vau”. Tradicionalmente “vau” se ha utilizado en la toponimia asturiana para referirse a lugares donde se puede cruzar un rio arroyo o ensenada a pie, o con vehículos ligeros, es decir un paso natural vadeable, o vado. […]
  • DON BLAS ALEJANDRO POSADA Y CASTILLO
    Hoy, si tienen un ratín, quisiera que me acompañaran hasta la Iglesia de Santa Eulalia de Ardisana, en la que todavía perduran vestigios de su origen románico, y desde allí seguir un amplio y pendiente camino empedrado que baja hasta Palaciu, pueblo nacido en torno a la casa-palacio de los […]

  • All
  • Por : Fernando Suárez Cue

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad