MAL COMIENZO DE AÑO PARA PERSONAS VINCULADAS A LA MAR  | AÑO 1953

por

BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1953

8 de enero

“Los vecinos, bomberos voluntarios, apagaron un incendio en la Moría. Las molestias fueron sobre todo para Elisa “la Colilla”, que hubo de ser transportada a otra casa por miedo a lo que pudiera suceder, por llevar ya varios meses postrada en cama.

Los daños no fueron demasiado cuantiosos, aunque se perdieron tresmallos que se hallaban en reparación”.

 

 17 de enero

“En la mañana de hoy, ha dejado de existir en nuestra villa, el conocido pescador, Alberto Santiago González, más conocido por “Jota”.

Con él desaparece uno de esos viejos marineros llaniscos, que con su hombría de bien y amor a su profesión, tanto prestigio dieron a las embarcaciones de nuestro puerto, en su lucha diaria con la mar”.

 

21 de febrero

“Encontrándose en los acantilados de estas costas mariscando percebes los vecinos de Garaña José López Martínez y Ángel Díaz Alonso, fueron arrastrados por una fuerte ola, que les golpeó sobre las rocas, lanzándolos al mar. José López falleció después de más de media hora en lucha con el mar, logrando tomar tierra su compañero Ángel Díaz.

La embarcación “Rosalinda” de la matrícula de Llanes, recogió flotando sobre las aguas el cadáver del infortunado José López Martínez. Tenía 29 años y era casado, dejando una niña de corta edad”.

 

Imagen, Valentín Orejas

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • BAR DEL MUELLE | AÑO 1933
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1933 “Hoy, sábado, se inaugura el nuevo establecimiento “Bar del Muelle”, que en el antiguo  local de don Fructuoso Morales, ha instalado nuestro buen amigo don Agustín Guijarro. En el mismo se servirá toda clase de bebidas y excelente sidra a más de […]
  • CURA, AGRICULTOR Y PESCADOR
    Don Tomás del Cueto Vallado había nacido en Hontoria el 12 de enero de 1813, y se puede considerar el último cura beneficiado de Santa María del Concejo y también el último escolar del Convento de monjes benedictinos de San Juan de Celorio.  Tras estudiar Teología en Oviedo se ordenó […]
  • ¡CÓMO QUIÉN POSEE UN TESORO! | AÑO 1932
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1932 “Los hombres van sobre los banquillos, atentos a la cara de la mar. Los tolinos nadan por la proa dando esos saltos a que se entrega el perro alegre que encuentra a su dueño. Y así una hora, y otra, y otra, […]
  • ¿SABÍAIS QUÉ HUBO UN LLANISCO QUE EN El SIGLO XVI TOMÓ PARTE EN EXPLORACIONES Y DESCUBRIMIENTOS TRASCENDENTALES EN EL NUEVO MUNDO?
    Juan de Llanes, nacido en la capital del Concejo Llanisco, emigró al Nuevo Mundo, como otros muchos españoles, en busca de aventuras, riqueza y fama. Y lo primero lo consiguió. Según los historiadores Martínez Rivas, Estrada Luis y García Carbajosa, el llanisco llegó a Perú en el año 1534 y […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad