MONTAÑA, RÍO Y MAR

por

Si les digo que pretendo que me acompañen a dar un paseo por un camino que tiene vistas a la montaña, atraviesa un río y acaba en una playa, les resultará difícil adivinar a que lugar pretendo encaminarlos, pero si añado que vamos a partir bordeando un paradigma de la arquitectura de hierro y cristal, que fue en su tiempo una novedad absoluta en el Concejo, se darán cuenta de que intento guiarlos a la Playa de Vidiago desde Pendueles. 

Así, dejando atrás la ruinas del Palacio de Mendoza Cortina, con sus armazones herrumbrosos, su abandonado jardín y todavía con las iniciales del conde en la puerta de entrada, nos desviamos a la derecha, subimos una cuesta, tomamos el ramal de la izquierda y entre muros de casas y fincas, yéndose los ojos a los simétricos setos que las cierran y adornan, a las madreselvas, hortensias y parras, y con el Cuera al oeste y al sur la sierra plana de la Borbolla, también paralela al mar, llegamos a una larga recta de cultivos y praderías donde las vacas y terneros nos fijan unos instantes la mirada para volver rápidamente a lo suyo. 

Unos pasos más y nos encontramos con una bifurcación y tras optar por el brazo izquierdo, empezamos a bajar y nos percatamos de que el paisaje cambia al toparnos con cuidadas huertas, higueras, con su olor a final de verano y asediadas por mirlos, y pomaradas. Seguidamente,   se presenta una pendiente escalera con pasamanos de madera que nos interna en una espesura de sombra y de humedad hasta el rio Novales, cuyas aguas hicieron en otros tiempos funcionar molinos de harina, y que marca la frontera entre Pendueles y Vidiago. 

Una vez superado el último escalón e inmersos en una arboleda en la que destacan avellanos, fresnos y castaños que no pueden con sus frutos, cruzamos el Novales por una pasarela, y ya canalizado y vallado lo seguimos desembocando con él en la playa de Vidiago, que toma el nombre del  río, aunque también es conocida como  Bretones, quizá como una reminiscencia de las migraciones a nuestras costas, en el siglo IV ,del pueblo celta de la actual Gran Bretaña. 

Y si la visión de este arenal escondido en una recogida ensenada y dividido en dos por un saliente rocoso, no les parece suficiente les recomiendo subir acantilado arriba por una escalera de piedra en fuerte pendiente, pero bien protegida por barandillas, y descubrir una suerte de mirador sobre el mar, el camping “La Paz”.

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

0 comentarios

Deja un comentario

  • LA TINTA DEL CALAMAR.
    Es este, una especie de pigmento oscuro que desprenden todos los cefalópodos, (excepto los “Nautilus” y los “Cirrina”), que se encuentra almacenada en una bolsa alargada que conecta con el ano del animal y, a su vez, con el sifón por donde, finalmente, es expulsada al exterior.  La razón por la que […]
  • LA CURA DEL AGUA SALADA
    A estas alturas del año, y cansada del largo invierno, ansío los días luminosos y cálidos. No es fácil conseguirlos en esta parte del planeta. Los días de nuestras primaveras, además de caprichosos, resultan necios al empeñarse en ser lluviosos. Mi madre solía decir que las gabardinas son para la […]
  • AÑO 1886, ¿SABÉIS A CUÁNTOS CÉNTIMOS DE PESETAS  SE VENDÍA EL KILO DE MERLUZA HACE 139 AÑOS?
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1886 “Durante estos últimos días ha sido muy abundante el pescado en esta villa, tanto de langosta y agujas como de mero y merluza, vendiéndose ésta última al precio de 25 céntimos de peseta la libra”.    Imagen, Valentín Orejas
  • ¿CÓMO NO SE NOS HABRÁ OCURRIDO ANTES?
    Cuando se encuentra una solución a un problema, siempre nos preguntamos: ¿Cómo no se nos habrá ocurrido antes?. Esa típica reflexión se me ha venido a la cabeza al leer en un artículo de Luis Fernández Trespalacios, que publicó el Oriente de Asturias en 1991, que Alfonso Cimino, el popular […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad