MUJERES DE REMANGU

por

De izquierda a derecha son: Chelo, Lola, Amalia y Carmen

MUJERES DE REMANGU

Al toque de la sirena, antes de campana, las vendedoras de pescado acudían a la rula y si en la subasta no les tocaba nada, porque se lo llevaban los fabricantes de conservas o exportadores, se quedaban hasta que entrara la última embarcación.  Además, en aquellos tiempos no se utilizaban cajas para el pescado, lo usual eran los zardos, que tenían forma circular y que se elaboraban con varas de mimbre. Una vez pesado el pescado, se les ayudaba a poner el zardo encima del rueño (aro de tela) sobre la cabeza, y abandonaban la rula, arrollándoles el agua que salía entre las varas.

Inmediatamente, pateaban la villa pregonando la mercancía, y una vez abastecida ésta se desplazaban a los pueblos del Concejo, en tren o a pie, incluso estando con embarazos avanzados.

Estas bravas, vigorosas y resueltas mujeres, cuyas voces anunciando la frescura del pescado muchos añoramos, fueron un modelo de laboriosidad y sacrificio y están indisolublemente vinculadas a la historia del puerto de Llanes.

Imagen, Archivo de Fernando Suárez Cue

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • INCIDENTE MARÍTIMO CON FINAL FELIZ | AÑO 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “En la tarde de ayer tuvo lugar a la vista del puerto un desagradable suceso que pudo traer fatales consecuencias. Hallándose pescando el bote titulado “El México” y al virar por redondo, la fuerza del viento le hizo zozobrar, comprometiendo la vida […]
  • EN 1885, LAS BARQUERAS ERAN UNA LAGUNA | AÑO 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “Sabemos que el Sr. Alcalde tiene proyectado arreglar convenientemente la hermosa plazuela de Las Barqueras convertida hoy en una laguna y construir una alcantarilla que enlace con la que hoy existe en el centro de aquella. Si el proyecto no se lleva […]
  • LAS ELEGANTES CASETAS RODADAS DEL SABLÓN | 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “En el patache “Flor de María” han llegado las maromas, boyas y anclotes que se colocarán en la playa del Sablón, para mejor servicio y seguridad de los bañistas. Las elegantes casetas se están armando ya. Véase el anuncio en la 7ª […]
  • LA TALÁ (LA ATALAYA)
    “Atalaya” (del árabe clásico “ṭalā’i” y del árabe hispánico “aṭṭaláya”), o “torre de vigilancia” es un tipo de fortificación utilizada en muchas partes del mundo, y que difiere esta construcción de otros tipos de torres en que su uso primario fue el militar, distinguiéndose, en que, por lo general, es […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad