NAUFRAGIO VELERO SAN TELMO | AÑO 1900

por

En los primeros días del  año 1900, un velero, llamado San Telmo, se presentó a la vista del puerto, con viento flojo del N.O., largando su bandera y como a media milla de la Costa arrió el trinquete aguantándose proa al viento, maniobra inoportuna, pues el barco se sotaventaba, al notarlo el patrón arribó en demanda de puerto. Pero no solo erró una vez, ya que embarcó dos de sus tripulantes en el bote de abordo para darle remolque, haciéndolo con poco más de media marea, y es sabido que habiendo poca agua en la barruca y trabajando la mar de N.O., rompen las olas con gran empuje, impidiendo a toda embarcación pequeña el cruce por aquel sitio.

Ya estaban 14 hombres dispuestos a embarcar en la “Villa de Llanes” para ir en busca del San Telmo y enterar a su patrón del estado de la barra, altura que alcanza la marea y demás circunstancias, a fin de alejarlo de accidente, cuando un golpe de mar hizo zozobrar el bote remolcador. Al irse a pique, se ahogó uno de los marineros, al que nada le sirvieron los cabos salvavidas y tampoco los otros objetos arrojados al agua.

 

Maiche Perela Beaumont

Imagen, Valentín Orejas

0 comentarios

Deja un comentario

  • EL “POZU DE LA ÁNIMAS”.
    También conocido como La “Laguna perdida del Bedón”, o “Pozu Bedón”, fue esta una formación natural ubicada cerca de la playa de San Antolín de Bedón, y se trata de una laguna costera que se formó entre la desembocadura del citado río y la arena de la playa, donde las […]
  • ¿SABÉIS CUÁL FUE LA RAZÓN POR LA QUE LA SOCIEDAD DE SALVAMENTOS DE NÁUFRAGOS RECIBIÓ EL NOMBRE DE “LA TIJERINA”?
    Todos los llaniscos sabemos que en San Antón y a la embocadura del puerto, La Tijerina, como era conocida en Llanes la Sociedad de Salvamentos de Náufragos, en la actualidad sede de la Agrupación Local de Protección Civil, fue la institución más querida de la Villa y que estaba fuertemente […]
  • LAS RAMPAS DE PUERTO CHICO Y DE LA TIJERINA
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1911 LA RAMPA DE PUERTO CHICO “Se adjudicó el remate de las obras de construcción de una rampa de bajada a la playa de Puerto Chico en esta villa a Adolfo Rozada Pérez en 940 pesetas”. AÑO 1916 LA RAMPA DE LA TIJERINA […]
  • EL DESTINO ES IMPREDECIBLE Y HASTA BURLÓN
    Es conocida la importancia que en Llanes tenía la Cofradía de Mareantes. Gracias a uno de sus dos libros, el otro desapareció, “Los Honrados Mareantes de la Cofradía de San Nicolás”, conservamos la información sobre su organización. Además, sabemos que todo mareante, del puerto o forastero, pagaba su quiñón, y […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela