OBLIGACIONES SIN DERECHOS

por

España, a pesar de todas las dificultades y reducciones que viene soportando en las últimas décadas, sigue siendo  una potencia pesquera en la Unión Europea. Y esa importancia no se entendería sin el papel que juega la pesca artesanal y sin las Cofradías de Pescadores, cuyos orígenes se remontan al siglo XI.

En la actualidad, diez siglos después, su función en la representación del sector de pequeña escala continúa siendo fundamental. Entre otras cosas, atienden las necesidades de armadores y tripulaciones, actúan como órganos de consulta y son el punto de conexión entre pescadores y administraciones. 

Sin olvidar que son corporaciones de derecho público sin ánimo de lucro, además de entidades de economía social. En suma, llevan en su esencia que las personas y el fin social priman sobre el capital. También, son guardianas de la historia marinera y de su  forma de trabajar y entender la vida.

Así, las Cofradías de Pescadores son únicas en la UE, haciendo de España un caso excepcional en cuanto a la organización del sector pesquero.

No obstante, a pesar de estar plenamente consolidadas, asumir ese relevante papel en la representación de la flota de pequeña escala y sus apuestas innovadoras en materia de comercialización, gestión y puesta en valor de la pesca, para Europa no existen, no están reconocidas dentro de la política pesquera común, sufriendo un total desamparo.

Y eso trae como consecuencia que queden al margen de convocatorias comunitarias ( por ejemplo el FEMPA) y ayudas de emergencia para el sector, como sucedió con las articuladas por Bruselas en la pandemia.

Es un total contrasentido que Europa cuyo lema es “Unida en la diversidad”, que lleva implícito que esa unión se beneficie  de la gran diversidad de culturas y tradiciones, no admita dentro de la política pesquera común a las Cofradías de Pescadores, y no las acepte concretamente por su especificidad.

No se puede entender como en tantos años nuestros eurodiputados en la Comisión de Pesca no han pedido hasta ahora que se inicie el procedimiento legislativo para que las Cofradías de Pescadores sean tratadas en pie de igualdad con otras organizaciones de productores en las normas comunitarias.

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

0 comentarios

Deja un comentario

  • EL “GRAN REFORZANTE”
    El llamado “óleum morruhae”, que como su nombre indica, es el aceite extraído de hígados de bacalao del Atlántico Norte (Gadus morhua), o sea, el popular e inolvidable “aceite de hígado de bacalao”, el que yo me malicio suministraron comúnmente a los niños en tiempos pasados, allá por los años de mi infancia en el pasado siglo XX (¡Concho […]
  • LA TINTA DEL CALAMAR.
    Es este, una especie de pigmento oscuro que desprenden todos los cefalópodos, (excepto los “Nautilus” y los “Cirrina”), que se encuentra almacenada en una bolsa alargada que conecta con el ano del animal y, a su vez, con el sifón por donde, finalmente, es expulsada al exterior.  La razón por la que […]
  • LA CURA DEL AGUA SALADA
    A estas alturas del año, y cansada del largo invierno, ansío los días luminosos y cálidos. No es fácil conseguirlos en esta parte del planeta. Los días de nuestras primaveras, además de caprichosos, resultan necios al empeñarse en ser lluviosos. Mi madre solía decir que las gabardinas son para la […]
  • AÑO 1886, ¿SABÉIS A CUÁNTOS CÉNTIMOS DE PESETAS  SE VENDÍA EL KILO DE MERLUZA HACE 139 AÑOS?
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1886 “Durante estos últimos días ha sido muy abundante el pescado en esta villa, tanto de langosta y agujas como de mero y merluza, vendiéndose ésta última al precio de 25 céntimos de peseta la libra”.    Imagen, Valentín Orejas

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad