RESTOS DE NAUFRAGIOS

por

En el año 1914, el buzo José Rodríguez, que hacía tiempo que vivía en Llanes, extrayendo los restos del vapor “Santa Rosa, que naufragó en el año 1893 en los bajos de “la Vaca de Niembro”, encontró en el fondo del mar, entre los residuos de dicho barco, el reloj de plata del maquinista, única victima del aquel naufragio.

 

Maiche Perela Beaumont

Imagen,Valentín Orejas

0 comentarios

Deja un comentario

  • CAZADORES DE ICEBERGS
    Los cazadores de icebergs viven tiempos de abundancia en Canadá De la Mar no solo aprovechamos muchos de sus productos que conseguimos por medio de la pesca, caza o recolección, sino que además nos ofrece productos tan inéditos y especiales como es el agua helada. “Se derretirán en unas pocas […]
  • LA COMPUERTA (1933-1994)
    Con el fin de que pudieran las lanchas permanecer en el Puerto sin peligro alguno, se construyó una compuerta en el año 1932, colocándose al año siguiente.  Cuentan que costó mucho instalar la plancha de hierro, la cual estuvo muchos días apoyada en el muelle del Sablín, lo que obligó […]
  • EL CHALET DE DON ROGELIO | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    Esa suerte de chalet montañés, situado frente al Parque Posada Herrera, que linda por detrás con la estación de tren y tiene su entrada principal por la calle Egidio Gavito, lo ordenó construir Rogelio Gutiérrez Sordo, natural de Cue.  Don Rogelio, hijo de Francisco Gutiérrez Fernández y Emilia Sordo de […]
  • AÑO 1886, EL PELIGRO DE NO HABER TERMINADO EL PUENTE
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” “El ayuntamiento de Llanes, a propuesta del concejal don Manuel García Mijares, acordó reproducir sus pretensiones para que se acabe de construir el Puente y terminen los veinte metros de carretera que faltan en el centro de esta Villa, porque lo estrecho y peligroso […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela