En uno de los libros del doctor e historiador Antonio Celorio Méndez-Trelles, fruto, como todos ellos, de un intenso trabajo y enorme aplicación, que se titula “Concejo de Llanes Siglo XVIII”, entre abundante documentación sobre ese siglo, del que solo él ha escrito e investigado en profundidad, se recoge que, después de los graves temporales marinos de 1740, el Consejo de Castilla ordena hacer repartimiento de cuatrocientos reales entre los pueblos comprendidos en un radio de veinte leguas de Lastres, al este y oeste, para iniciar reconstrucciones portuarias, no incluyendo al puerto de Llanes.
Y es más, en 1750 , por concesión de la Corona, se crean arbitrios para obras portuarias en Gijón, Luanco, Lastres y Ribadesella. Aquellos impuestos gravaban la venta de pescado, excluyendo merluza, congrio y bonito.
Como no podía ser de otra manera la Cofradía de Mareantes de San Nicolás se opuso mediante recursos a los citados arbitrios ya que en nada beneficiaban a Llanes.
Imagen, “El Oriente de Asturias” (Escaneada de fotolito y restaurada)
0 comentarios