¿SABÉIS QUIÉN FUE FAUSTINO SOBRINO? | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR

por

Mucho se ha hablado y escrito de La Residencia Faustino Sobrino, sobre su gerencia, sus finanzas, la salida, tras más de un siglo de estar vinculadas a ella, de las religiosas Reverendas Terciarias de San Francisco, La Divina Pastora, pero nada, o muy poco, en relación al llanisco que la hizo posible.

Aquel benefactor se llamaba Faustino Sobrino, de ahí el nombre de la Fundación, y había nacido en Llanes el día 15 de febrero de 1827, donde cursó estudios con muy buenas notas por lo que sus padres tenían previsto que hiciera una carrera profesional, pero al ser reclamado desde México por sus hermanos, Sinforiano y Nemesio, a los 14 años salió de Santander hacia dicho país.

Trabajador y emprendedor acertó en los negocios, especializándose en la fabricación de tejidos de algodón, regentando una factoría en Loreto, ciudad de Baja California.

Alboreando 1865 contrae matrimonio con Isabel de Teresa, hija de un destacado llanisco, Nicolás de Teresa, padre del que conoceríamos en la Villa como “el cojo de la Guía”.

En aras a su amor a Llanes, donde soñaba vivir y morir, cruzó 9 veces el charco, y tras residir, por motivos de salud, 2 años en Barcelona, regresó a México donde moriría sin descendencia.

En su disposición testamentaria, además de otros particulares, legó 200.000 pesos para la fundación de un asilo hospital en Llanes, siendo su cuñado, José de Parres Piñera, quien se encargaría de cumplir su última voluntad.

Los restos mortales del ilustre llanisco fueron inhumados en el cementerio de Tepeyac, en la villa de Guadalupe, y a su funeral acudió la totalidad de la colonia española, incluso la prensa de la capital de México le dedicó muchos artículos en los que se ponía de relieve su conocida generosidad, recogiendo que D. Faustino destinaba al año grandes sumas para paliar las necesidades de familias sin recursos

En el primer año del siglo XX, como era su deseo, sus restos mortales fueron trasladados y depositados en el cementerio de Llanes, al lado de sus padres.

Aquella Fundación, que inició Faustino Sobrino con su legado, se fue incrementando con donaciones, como la de Fernando Campillo de un inmueble en Madrid, la de las hermanas Sotres o la de Cayetano Rubín de Celis, y otras aportaciones que han hecho posible la continuación de la Residencia.

Fuente: Textos de “El Oriente de Asturias”

Imágenes, archivo Fernando Suárez Cue y “El Oriente de Asturias”

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • INFUNDADOS RUMORES DE QUE UN BARCO RUSO RONDABA NUESTRAS COSTAS | AÑO 1922
    BUCEANDO POR “EL PUEBLO” AÑO 1922 “Ayer y hoy circularon por esta villa los más fantásticos rumores con versiones para todos los gustos, de que se hallaba rondando nuestra costa un barco bolchevique, o sea de nacionalidad rusa. Tales rumores carecían de fundamento, siendo su origen que una pareja de […]
  • EN 1913, LOS MARINEROS LLANISCOS EN SITUACIÓN DESESPERADA
    En el año 1912, los pescadores de Llanes habían tenido unas malas costeras de bocarte, bonito y sardina, y la del besugo fue insignificante. A comienzos del año siguiente, su situación era desesperada, y se agravó todavía más tras estar durante dos meses, a causa del temporal, con las lanchas […]
  • VILLA ESTHER | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    Florencio de la Fuente Cabrales, hijo de Pedro de la Fuente Cue, militar laureado, y de Benita Cabrales, nació en Quintana (Posada) en el año 1869.  A los 16 años emigró a México, y al parecer trabajó en las empresas de los Hermanos Romano, a la que su familia estaba […]
  • “FÁBRICA DE CONSERVAS LA LLANISCA” | AÑO 1911
    BUCEANDO EN “EL PUEBLO” AÑO 1911 “Hemos tenido el gusto de visitar la fábrica de conservas “La Llanisca” de don José Conde y Cia, que se dedicará, no solo a beneficiar bonito y sardina, sino toda clase de salazón de anchoa. Ocupa un amplio local, destinado la planta baja a […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad