UN VENDAVAL ÉPICO

por

Hace 80 años, los días 15 y 16 de febrero de 1941, tuvo lugar el vendaval más violento sufrido por la península ibérica en todo el siglo XX.

Los meteorólogos lo describen como ciclogénesis a sotavento, en la que los vientos del sur, que se dirigían hacia un borrasca sobre Galicia, multiplicaron su velocidad al pasar por la cordillera Cantábrica.

Aquel vendaval épico, con rachas que superaron los 200 kilómetros por hora y que crecía hasta casi ser un huracán, dio a la mar un aspecto imponente y fue causando destrozos a su paso. 

Hizo que Santander ardiera, se cuenta que el resplandor del incendio se veía desde el Paseo de San Pedro. 

En Llanes, abatió árboles, causó daños en los tejados y se llevó por delante el bosque de encinas de “Los Altares”.

También, tiró el campanario de la iglesia de Santa María de la Villa y del Concejo.

 

Imagen, “El Oriente de Asturias”

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • AÑO 1935, VEDA DE PERCEBE 
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1935 “Don José María Munguía, Subdelegado de Pesca y Capitán del Distrito de Llanes. Hago saber:  Que restablecida en todo su vigor la veda antigua, se hace saber la prohibición absoluta de la pesca, circulación y venta de percebes, desde el día primero […]
  • EL LAVADERO Y LA FUENTE DE CUÉ | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    Alonso Noriega Mijares nació en Cue en 1823 y emigró con apenas 15 años a México. Allí, destacó como un prestigioso comerciante y por su protección a los emigrantes españoles. Contaron los periódicos que se le ofreció por el Gobierno Mejicano la contrata de suministros para los establecimientos penales y […]
  • A DIEZ, NUEVE NOVENTA, NUEVE OCHENTA…. | AÑO 1932
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1932 “Antes de que la motora arrime sus costillares al muelle ya los vendedores ojean desde arriba la pesca y las vendedoras de la calle preparan los burdos zardos. Con los pantalones arremangados, llenos de escamas, que ostentan en manos y cara, los […]
  • BAR DEL MUELLE | AÑO 1933
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1933 “Hoy, sábado, se inaugura el nuevo establecimiento “Bar del Muelle”, que en el antiguo  local de don Fructuoso Morales, ha instalado nuestro buen amigo don Agustín Guijarro. En el mismo se servirá toda clase de bebidas y excelente sidra a más de […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad