ANÉCDOTA EN EL PUERTO DE RIBADESELLA | AÑO 1956.

por

Gerardo Valle, el conocido patrón de la lancha “Virgen del Rosario”, más conocida como “La Menta”, se llevó una sorpresa al encontrar a la Guardia Civil esperándole en el puerto de Ribadesella, de donde había salido una mañana de mayo de 1956.

-¿Ha perdido usted algo?, le preguntó el guardia.

El pescador registró los bolsillos de su ropa de agua y respondió que no.

Entonces, el miembro de la Benemérita, llamado Fernando Rodríguez Varela, exhibiendo un objeto que sacó del bolsillo, le volvió a preguntar:

-¿Y esta cartera que he encontrado en el muelle no es suya?

El patrón de “la Menta” palideció.

En ella se encontraban 5.800 pesetas, varios cheques al portador, producto de la venta del pescado de días anteriores, y su documentación particular.

Se dieron la mano y Gerardo le ofreció una recompensa, a la cual el Guardia Civil Fernando Rodríguez renunció.

Fuente, “El Oriente de Asturias”

Imagen, Archivo Fernando Suárez Cué 

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • “FÁBRICA DE CONSERVAS LA LLANISCA” | AÑO 1911
    BUCEANDO EN “EL PUEBLO” AÑO 1911 “Hemos tenido el gusto de visitar la fábrica de conservas “La Llanisca” de don José Conde y Cia, que se dedicará, no solo a beneficiar bonito y sardina, sino toda clase de salazón de anchoa. Ocupa un amplio local, destinado la planta baja a […]
  • LLANES, A LA ALTURA DE LAS MÁS DESTACADAS POBLACIONES | AÑO 1959
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1959 “Resaltaremos, porque la cosa tiene su mérito, que las empresas de los dos cines locales han ofrecido, a los amantes del séptimo arte, unos programas diarios variados, con ¡catorce! películas de actualidad, que colocan a Llanes a la altura de las más […]
  • ¡QUÉ SE REPITA LA BUENA SUERTE DE LA GENTE DE MAR! | AÑO 1914
    BUCEANDO EN “EL PUEBLO”. AÑO 1914 “En la noche de anteayer fondearon en nuestro puerto 23 lanchas a vapor, procedentes de distintos puntos de la costa cantábrica, tripuladas por 350 marineros. La mencionada flotilla vino atraída por una gran manjúa de bocarte o anchoa que con tanta abundancia recaló en […]
  • ¿CÓMO IMAGINAR LA ALEGRÍA DE LOS BENEFICIARIOS EN LA ENTREGA DE LLAVES DE LAS VIVIENDAS DE SAN ANTÓN EN 1957?» 
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” 1957 La entrega de las llaves de las casas de  San Antón “El pasado martes, día 28 de mayo (1957) a las ocho de la tarde, tuvo lugar en el salón de los Consistoriales el acto de entrega de las llaves de los portales […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad