CASA ROZAS

por

A un local de la calle Mercaderes, donde en su día estuvo la sastrería Girigert Solovera, trasladó su barbería Francisco Rozas Ramírez, natural de San Vicente de la Barquera, casado con Virtudes García Junco, de Pancar, que había venido a Llanes a principios del siglo XX para abrir una peluquería en un bajo de la calle de las Barqueras, que luego albergaría al legendario “Bar del Muelle”. Después, cambió su negocio al local que ocupó la Perfumería Tenty y hoy Yogurissimo.

Francisco, ya instalado en su definitivo local frente a la plaza, empezó a interesarse, al principio como pasatiempo, por la fotografía, para más tarde compaginar los dos oficios.

Sus hijos varones, Paco y José Luis, al tiempo que ayudaban a su padre en la barbería comenzaron a aficionarse también a la fotografía, que les gustaba más que la tijera, y así abandonaron los cortes de pelo para poner en marcha un estudio y tienda de fotografía, iniciando una unión profesional que duraría varias décadas, en las que fueron dejando un inestimable testimonio gráfico de la historia de Llanes.

En aquel tiempo, aquellos artesanos de la fotografía, cuyo apellido siempre estará asociado a ese arte, igual hacían fotos de bodas y demás ceremonias, que cualquier clase de retrato, siendo las más fructíferas las de las fiestas.

Al comienzo de los años 70, los hermanos Rozas disolvieron su vínculo laboral, y comenzaron una andadura por separado, aunque consagrados al mismo oficio.

José Luis abrió una tienda en el edificio Santa María de Ordás, que años más tarde completó con otra en la calle Mercaderes, sucediéndole, en ambas, sus hijas.

Paco, que se casó con Laura Gurbindo y tuvo cuatro hijos, María Fernanda, Mercedes, Paco y Félix, mantuvo “Casa Rozas”, a la que fue dando cada vez más importancia a los regalos y relegando poco a poco la fotografía al ir proliferando las cámaras digitales. Siguió en el negocio su hijo Paco, que lo regentó ya exclusivamente como tienda de regalos, hasta su fallecimiento.

En la actualidad, lo lleva la esposa de Paco, Esther Carrera.

 

Fuente, “El Oriente de Asturias”

Imágenes, “El Oriente de Asturias” y Valentín Orejas

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

0 comentarios

Deja un comentario

  • LA TINTA DEL CALAMAR.
    Es este, una especie de pigmento oscuro que desprenden todos los cefalópodos, (excepto los “Nautilus” y los “Cirrina”), que se encuentra almacenada en una bolsa alargada que conecta con el ano del animal y, a su vez, con el sifón por donde, finalmente, es expulsada al exterior.  La razón por la que […]
  • LA CURA DEL AGUA SALADA
    A estas alturas del año, y cansada del largo invierno, ansío los días luminosos y cálidos. No es fácil conseguirlos en esta parte del planeta. Los días de nuestras primaveras, además de caprichosos, resultan necios al empeñarse en ser lluviosos. Mi madre solía decir que las gabardinas son para la […]
  • AÑO 1886, ¿SABÉIS A CUÁNTOS CÉNTIMOS DE PESETAS  SE VENDÍA EL KILO DE MERLUZA HACE 139 AÑOS?
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1886 “Durante estos últimos días ha sido muy abundante el pescado en esta villa, tanto de langosta y agujas como de mero y merluza, vendiéndose ésta última al precio de 25 céntimos de peseta la libra”.    Imagen, Valentín Orejas
  • ¿CÓMO NO SE NOS HABRÁ OCURRIDO ANTES?
    Cuando se encuentra una solución a un problema, siempre nos preguntamos: ¿Cómo no se nos habrá ocurrido antes?. Esa típica reflexión se me ha venido a la cabeza al leer en un artículo de Luis Fernández Trespalacios, que publicó el Oriente de Asturias en 1991, que Alfonso Cimino, el popular […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad