por Maiche Perela Beaumont
A medida que el sol bajaba y se acercaba al horizonte, el cielo, cuyo azul se había vuelto intenso, casi saturado, se llenó de pinceladas naranjas, rojas y amarillas. Después, tras virar al color del fuego, cayó el día. Maiche Perela Beaumont Fotografía: Valentín Orejas
por Maiche Perela Beaumont
No hace mucho, por esa necesidad que siento de acercarme al mar, en la playa de San Martín, como si le pudiera caber más belleza, pude ver a un surfista navegando sobre la espuma de las olas, y casi en el mismo plano, aunque más lejos, un pesquero. Pensé que, al igual que las lanchas […]
por Maiche Perela Beaumont
Hace unos días, releyendo el especial que publicó EL Oriente de Asturias con motivo de su 125 aniversario, encontré un artículo de Juan Uría Maqua que refiere, basándose en un documento del Registro General del Sello de Simancas, un curioso incidente sobre los derechos a unos halcones peregrinos que anidaban en el Castro de Ballota, […]
por Maiche Perela Beaumont
La niebla borraba el horizonte, abrazaba la playa y envolvía al castro de Ballota, que parecía despertar de un sinfín de sueños. Esa impresión vaporosa de la niebla marina hubiera hecho feliz a un pintor impresionista.
por Maiche Perela Beaumont
No resulta fácil describir las cuevas marinas que las aguas moldearon en las proximidades de Cabo La Mar, donde formas extrañas y colores imposibles ofrecen un espectáculo de cuentos de sirenas. Los rayos del sol cayendo sobre un mar que brilla con un intenso azul y paredes de tonos violeta, verdes bronce y grises rosados, […]
por Maiche Perela Beaumont
Desde hace tiempo, y sobre todo tras escribir “Cabu la Mar”, vengo pensando en profundizar sobre el suceso, calificado por algunos de exageración e incluso de invención, del varamiento de más de 400 marsopas en la playa de San Antonio, de la parroquia de Nueva. Así que en cuanto dispuse de tiempo me dediqué a […]