- LA TINTA DEL CALAMAR.
por Fernando Suárez Cue
Es este, una especie de pigmento oscuro que desprenden todos los cefalópodos, (excepto los “Nautilus” y los “Cirrina”), que se encuentra almacenada en una bolsa alargada que conecta con el ano del animal y, a su vez, con el sifón por donde, finalmente, es expulsada al exterior. La razón por la que […]
- LA CURA DEL AGUA SALADA
por Maiche Perela Beaumont
A estas alturas del año, y cansada del largo invierno, ansío los días luminosos y cálidos. No es fácil conseguirlos en esta parte del planeta. Los días de nuestras primaveras, además de caprichosos, resultan necios al empeñarse en ser lluviosos. Mi madre solía decir que las gabardinas son para la […]
- AÑO 1886, ¿SABÉIS A CUÁNTOS CÉNTIMOS DE PESETAS SE VENDÍA EL KILO DE MERLUZA HACE 139 AÑOS?
por Maiche Perela Beaumont
BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1886 “Durante estos últimos días ha sido muy abundante el pescado en esta villa, tanto de langosta y agujas como de mero y merluza, vendiéndose ésta última al precio de 25 céntimos de peseta la libra”. Imagen, Valentín Orejas
- ¿CÓMO NO SE NOS HABRÁ OCURRIDO ANTES?
por Maiche Perela Beaumont
Cuando se encuentra una solución a un problema, siempre nos preguntamos: ¿Cómo no se nos habrá ocurrido antes?. Esa típica reflexión se me ha venido a la cabeza al leer en un artículo de Luis Fernández Trespalacios, que publicó el Oriente de Asturias en 1991, que Alfonso Cimino, el popular […]
0 comentarios