LA CASA DEL CRIMINAL

por

En el puerto, muy cerca del restaurante “La Marina”, donde hoy se encuentra “el cubo” que utiliza el Club Marítimo de Llanes, existió una edificación que se conocía como la “Casa del Criminal”.

Había sido construida, en los años 20 del siglo pasado, para servir a las obras del puerto,y se distribuía en planta baja, que hacía las veces de bodega y almacén, y primer piso destinado a habitaciones.

Tan funesto nombre siempre dio lugar a innumerables elucubraciones, ganando en la mayoría de las ocasiones la presunción de que en aquella casa sucedió un asesinato atroz.

Si bien, lo cierto es que “la casa del criminal” no debía su nombre a que en ella se hubiera cometido un crimen sino al carácter del contratista que vivió en la misma durante los años de la ejecución de las obras de prolongación del espigón de la Osa, que se dilataron en el tiempo, ya que el primer proyecto, que tuvo reformas en 1932,1933 y 1935, databa de 1928.

Al parecer, aquel contratista, y de ahí su apodo de “criminal”, era un tipo duro y cruel que trataba despiadadamente a los trabajadores y a cuantos decidieran visitar las obras. Y, como no podía ser de otra manera, no gozaba de ninguna simpatía en la villa y carecía de amigos, llevando una vida solitaria.

Esto era todo lo que yo conocía de la famosa “Casa del Criminal” y su huésped, hasta que hace unos días me enteré del nombre del siniestro personaje y de como acabó sus días.

Y es que el libro ¡Puerto, puerto, puerto!, de Luis Adaro, recoge en los antecedentes de la Memoria de Liquidación de la obra de prolongación del espigón de fecha 21 de septiembre de 1938, que  las vicisitudes, amarguras y disgustos que ocasionaron los trabajos culminaron con el asesinato del contratista Antonio Sánchez Álvarez, que tuvo lugar a principios de 1937, sobre la misma obra, donde permanecía tratando de defender sus intereses y los del Estado. 

 

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • EL PELIGRO DE NO HABER TERMINADO EL PUENTE | AÑO 1886
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1886 “El ayuntamiento de Llanes, a propuesta del concejal don Manuel García Mijares, acordó reproducir sus pretensiones para que se acabe de construir el Puente y terminen los veinte metros de carretera que faltan en el centro de esta Villa, porque lo […]
  • EL PALACIO DE GARAÑA | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    El palacio de Garaña, de estilo historicista, fue construido por don Ramón Argüelles Alonso, primer Marqués de Argüelles, para su residencia de verano, entre los años 1881 y 1882,  bajo la dirección del maestro de obras Ramón Moya Sánchez. El espectacular palacio incorporó materiales de hierro y vidrio, sin perder […]
  • INCIDENTE MARÍTIMO CON FINAL FELIZ | AÑO 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “En la tarde de ayer tuvo lugar a la vista del puerto un desagradable suceso que pudo traer fatales consecuencias. Hallándose pescando el bote titulado “El México” y al virar por redondo, la fuerza del viento le hizo zozobrar, comprometiendo la vida […]
  • EN 1885, LAS BARQUERAS ERAN UNA LAGUNA | AÑO 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “Sabemos que el Sr. Alcalde tiene proyectado arreglar convenientemente la hermosa plazuela de Las Barqueras convertida hoy en una laguna y construir una alcantarilla que enlace con la que hoy existe en el centro de aquella. Si el proyecto no se lleva […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad