NAUFRAGIO | AÑO 1928

por

AÑO 1928

El miércoles 15 de marzo, las embarcaciones llaniscas se hicieron a la mar sin poder conseguir hacer capturas de sardina. Al medio día, el viento roló al nordeste, la mar empezó a presentar aspecto poco tranquilizador y las lanchas comenzaron a regresar a puerto y el lugar de San Antón apareció lleno de gente curiosa, sin faltar familiares de pescadores en su mayoría mujeres. La primera embarcación que arribó fue “Jesús de Nazareno”, a pesar de que fue cogida en el centro por fuerte golpe de mar y casi la arrastra a las rocas de la Media Luna,

Después siguieron entrando lanchas consiguiendo enfilar la ría entre las olas. La vapora “Dos Hermanos” padeció otra embestida contra las rocas y ligeros desperfectos en sus cuadernas. Solo faltaba por arribar la lancha “Alonso”, propiedad de Antonio Blanco, llegando con buena marcha hacia la entrada del puerto, pero de pronto una ola la eleva y la arroja contra las rocas sucediéndose de inmediato otro golpe de mar  que la dirigió hacia los torbellinos de la Media Luna. Las enérgicas voces del patrón se escuchaban atronadoras y su pericia se iba poniendo a prueba, mientras el casco de la lancha, con grandes desperfectos, comienza embarcar torrentes de agua y se hunde rápidamente debajo del Campo de la Rede. Surgen todo tipo de luces y cadenas de personas tiran de cuerdas y calabrotes para arrancar a los hombres de la corriente consiguiendo que la tripulación sea arrastrada a tierra, llegando empapados a los muelles, sin soldada y con la vida a cuestas (EOA)

Imagen, Valentín Orejas

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • EL PELIGRO DE NO HABER TERMINADO EL PUENTE | AÑO 1886
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1886 “El ayuntamiento de Llanes, a propuesta del concejal don Manuel García Mijares, acordó reproducir sus pretensiones para que se acabe de construir el Puente y terminen los veinte metros de carretera que faltan en el centro de esta Villa, porque lo […]
  • EL PALACIO DE GARAÑA | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    El palacio de Garaña, de estilo historicista, fue construido por don Ramón Argüelles Alonso, primer Marqués de Argüelles, para su residencia de verano, entre los años 1881 y 1882,  bajo la dirección del maestro de obras Ramón Moya Sánchez. El espectacular palacio incorporó materiales de hierro y vidrio, sin perder […]
  • INCIDENTE MARÍTIMO CON FINAL FELIZ | AÑO 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “En la tarde de ayer tuvo lugar a la vista del puerto un desagradable suceso que pudo traer fatales consecuencias. Hallándose pescando el bote titulado “El México” y al virar por redondo, la fuerza del viento le hizo zozobrar, comprometiendo la vida […]
  • EN 1885, LAS BARQUERAS ERAN UNA LAGUNA | AÑO 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “Sabemos que el Sr. Alcalde tiene proyectado arreglar convenientemente la hermosa plazuela de Las Barqueras convertida hoy en una laguna y construir una alcantarilla que enlace con la que hoy existe en el centro de aquella. Si el proyecto no se lleva […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad