PECES CON ESPINAS PELIGROSAS | CABRACHOS

por

LOS PECES PELIGROSOS  | CON ESPINAS PELIGROSAS

Los cabrachos tienen un aparato venenoso relacionado, principalmente, con los primeros radios espinosos de las aletas dorsal y anal. Estos peces viven  en aguas profundas y pueden resultar peligrosos para los submarinistas, ya que seguros de sus defensas, se dejan casi coger con la mano.

Lo más aconsejable para manejarlos es aprender a cogerlos por los flancos, y no tocarlos aún muertos. 

Tras la picadura, el dolor es inmediato y violento; y si ha tenido lugar en la mano, alcanza el antebrazo a los 15 minutos y va aumentando la intensidad durante varias horas, para luego cesar lentamente. 

 

Fuente: “Peces Marinos de Asturias”

Maiche Perela Beaumont

Imagen, Valentín Orejas

0 comentarios

Deja un comentario

  • LA LASTRA
    Fue para nosotros un campo de juego, un lugar de enseñanzas, una tienda de víveres, y sobre todo un verdadero universo de aventuras, que para él quisiera “El Coyote”  Me estoy refiriendo a “la lastra” esa parte de nuestras costas donde desarrollamos unos conocimientos sobre nuestro entorno, que no creo […]
  • LLEGANDO A LLANES
    Durante varios siglos, la entrada principal hacia Llanes se hacía por “el Cristo”, es decir, atravesando “La Jorcada” (entre la “Cuesta de Cué” de mayor tamaño, y la de “La Portilla”, algo menor), un paso natural (la “Cuesta del Cristo”), donde se levantaba la ermita del “Santo Cristo del Camino” […]
  • LA “DILIGENCIA DE LLANES”. (1869)
    La denominada “diligencia de Llanes”, que fue propiedad de Dn. Joaquín Rodríguez y Cía.., fue el servicio de transporte regular por carretera que unía la villa de llanes con Oviedo durante la segunda mitad del Siglo XIX, y se trataba de una diligencia de pasajeros y correo, es decir, un […]
  • AÑO 1833, OLAS QUE PARECÍAN MONTAÑAS
    BUCEANDO POR “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1833 “Pocos existirán hoy de los que como nosotros hayan presenciado la horrorosa tempestad de mar y viento que se desencadenó en la costa cantábrica el 15 de octubre. Era de tal magnitud el furor de las olas, que más bien parecían montañas […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela