#LlanesMarineroEjemplar
Ejemplaridad
Blog
UNA PARADOJA, LA POLÍTICA PESQUERA DE LA UE
La política de pesca de la UE cada vez se percibe, siendo generosos, como algo poco razonable, falto de sentido, paradójico, en suma absurdo. Al tiempo que la UE, “seducida” por esos colectivos que se erigen en salvadores de los océanos, acorrala a su flota, ahondando...
LAS LUCES DE NAVIDAD
En mayor o menor medida, todas las ciudades, villas y pueblos se engalanan con luces en Navidad, convirtiéndose en uno de los iconos de estas fiestas. Esta tradición, que tiene su origen en la instalación de arboles de Navidad en los domicilios, se inicia a mediados...
VITAL, LA REDUCCIÓN DEL IVA DEL PESCADO
Hubo un tiempo, no hace mucho, que España era el segundo consumidor de pescado del mundo, después de Japón. El año pasado pasamos a estar los cuartos, tras Portugal, nuevo líder mundial por delante de Japón y Noruega. Y es que según el Ministerio de Agricultura, Pesca...
“AVISO A NAVEGANTES”
Resulta emocionante leer las crónicas que, antes del año 2014, publicaba “El Oriente de Asturias” a propósito de la costera de la xarda, primordial para nuestros pescadores. Así, recogía el semanario: “La actividad a cargo de marineros y operarios de nuestra rula es...
EN BRUSELAS, EL SECTOR PESQUERO “HACE AGUA”
A estas alturas de la película, ya todos estamos convencidos de que el acto de ejecución de la CE que cerró a la pesca de fondo 87 áreas de España, Portugal, Francia e Irlanda, es una chapuza. Tal parecía que el Reglamento de Ejecución (UE) 2022/1614 de la Comisión...
HAY QUE IR POR OTRO CAMINO…
Es indiscutible que el sector pesquero es un gran motor de la economía y el empleo en aquellos lugares donde su presencia es relevante. Así, por cada puesto de trabajo en un barco se generan 5 en tierra. Además, interacciona con más del 90% de los sectores...
LA MAR COMO LA DESPENSA DEL FUTURO
La costa de Llanes era una de las más ricas del litoral asturiano. A ella acudían en tiempo de costeras embarcaciones de otras localidades, en particular de Cantabria, como Santander, Colindres, Santoña.. En los años 20 del siglo pasado, muchas lanchas de los puertos...
REMANDO POR LA SALUD DEL MAR HASTA LOS PREMIOS PRINCESA
ste año 2022 ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional por su trabajo para acelerar la transición a la economía circular.
Distinguida «por ser un referente en la lucha para una mejor utilización de los recursos naturales y por acelerar la transición hacia la llamada economía circular», en palabras del jurado.
Presentación libro “Antiguos mareantes de Llanes” | JULIO 2018
“Antiguos mareantes de Llanes” En toda la historia de las Cofradías de Pescadores de nuestras costas, no se ha concebido y editado una obra, y dudo que se supere, como la que titula este comentario, elaborada y escrita por uno de nuestros más afamados historiadores,...
