RECIO Y DURADERO TEMPORAL | AÑO 1895

por

BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1895

“En la tarde del miércoles se presentó a la vista de nuestro puerto el vapor “México”, que, procedente de Santander, venía con carga general para esta Villa. En atención a que el estado  del mar no era muy satisfactorio y que peligraba, por tanto, dicho buque, si se decide a entrar, cambió de rumbo dirigiéndose a San Vicente, en cuyo puerto entró a las siete de la noche, próximamente, lo mismo que el “María Gertrudis”, que también arribó, huyendo del recio temporal al que amenazaba. No estuvieron desacertados en sus cálculos, pues a la media noche se desencadenó furiosa tempestad agitándose tan profundamente el mar que a tres millas de la costa era todo una rompiente, levantando, en sus espantosas convulsiones, olas tan gigantescas, que, al derrumbarse impetuosas y soberbias sobre sí mismas y al azotarse con inusitada furia contra la enhiesta roca, hacían retemblar la tierra elevando a considerable altura y en formas caprichosas cantidad inmensa de agua, convertida en hirviente y blanquecina espuma. En la mañana y oscurecer del miércoles, que eran las horas del pleamar, numerosas personas acudieron a los sitios de San Antón, el Fuerte y San Pedro, ansiosas de contemplar el magnífico y soberbio espectáculo que el mar ofrecía, aunque apenaba el ánimo la consideración de los muchos desastres que habrá causado en esta costa tan recio  y duradero temporal”.

Imágenes, Valentín Orejas y Archivo Fernando Suárez Cue

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • AÑO 1935, VEDA DE PERCEBE 
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1935 “Don José María Munguía, Subdelegado de Pesca y Capitán del Distrito de Llanes. Hago saber:  Que restablecida en todo su vigor la veda antigua, se hace saber la prohibición absoluta de la pesca, circulación y venta de percebes, desde el día primero […]
  • EL LAVADERO Y LA FUENTE DE CUÉ | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    Alonso Noriega Mijares nació en Cue en 1823 y emigró con apenas 15 años a México. Allí, destacó como un prestigioso comerciante y por su protección a los emigrantes españoles. Contaron los periódicos que se le ofreció por el Gobierno Mejicano la contrata de suministros para los establecimientos penales y […]
  • A DIEZ, NUEVE NOVENTA, NUEVE OCHENTA…. | AÑO 1932
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1932 “Antes de que la motora arrime sus costillares al muelle ya los vendedores ojean desde arriba la pesca y las vendedoras de la calle preparan los burdos zardos. Con los pantalones arremangados, llenos de escamas, que ostentan en manos y cara, los […]
  • BAR DEL MUELLE | AÑO 1933
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1933 “Hoy, sábado, se inaugura el nuevo establecimiento “Bar del Muelle”, que en el antiguo  local de don Fructuoso Morales, ha instalado nuestro buen amigo don Agustín Guijarro. En el mismo se servirá toda clase de bebidas y excelente sidra a más de […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad