VILLA FLORA | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR

por

Manuel García García, que junto a sus hermanos Juan y Nicolás habían hecho un gran patrimonio dedicándose a la industria del algodón en San Juan Bautista Amatlán, Puebla, México, compró en  junio de 1907 a Juan Ramón de la Vega Celayeta, por 35.000 pesetas, un terreno en la calle Pidal de Llanes.

En el mes de septiembre de aquel año, comenzó la construcción en esa finca de una mansión de estilo modernista, de planta rectangular, dividida en tres cuerpos, entresuelo, dos pisos y tres remates abuhardillados. 

Destacando, al inicio de la escalera principal, dos leones tumbados y en la fachada sur, una amplia galería de madera sostenida por columnas, siendo del mismo material los balcones de las fachadas sur y norte. Además, luce, pintada en su fachada, los característicos motivos florales sobre tonos rosáceos.

En el mes de abril de 1909 se terminó la casa, la cual, en honor de la esposa de Manuel García, Flora Valadíe, se llamó Villa Flora.

“El Oriente de Asturias”, con motivo del fin de la construcción, recogía: “El apreciable llanisco y rico indiano don Manuel García García, trasladará en breve su residencia de la calle Nemesio Sobrino a la de Pidal, en esta Villa. Inaugurará con tal motivo el hermoso chalet, cuya bella posesión  en la que cuenta con toda clase de comodidades, lleva por nombre “Villa Flora”. En él se exterioriza el gusto de las modernas construcciones a la vista del público desde la inmediata carretera y calle citada, y en su interior, según nos consta, se observan los adornos y pinturas que con delicado gusto trazó la inteligencia y prodigiosa mano del reputado artista don José María Enríquez”.

Me faltó tiempo para enterarme de quién había sido José María Enríquez Dávila y averigüé que fue un pintor decorador nacido en Granada en 1866 y fallecido en Luarca en 1926, que en agosto de 1908 se estableció en Llanes, donde ofertaba una amplísima gama de decoraciones de todos los estilos, además de  retratos al carbón,  marinas y paisajes.

En la actualidad, “Villa Flora” o “La Casa de los Leones”, nombre por el que también es conocida, se encuentra impecablemente rehabilitada.

Desde el año 2002, y hasta hace poco, exhibía en su jardín una impresionante estatua de Dalí dedicada a San Juan Bautista.

Fuente,  “El Oriente de Asturias” y “Sur de la villa de Llanes”

Imagen, Valentín Orejas

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • BAR DEL MUELLE | AÑO 1933
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1933 “Hoy, sábado, se inaugura el nuevo establecimiento “Bar del Muelle”, que en el antiguo  local de don Fructuoso Morales, ha instalado nuestro buen amigo don Agustín Guijarro. En el mismo se servirá toda clase de bebidas y excelente sidra a más de […]
  • CURA, AGRICULTOR Y PESCADOR
    Don Tomás del Cueto Vallado había nacido en Hontoria el 12 de enero de 1813, y se puede considerar el último cura beneficiado de Santa María del Concejo y también el último escolar del Convento de monjes benedictinos de San Juan de Celorio.  Tras estudiar Teología en Oviedo se ordenó […]
  • ¡CÓMO QUIÉN POSEE UN TESORO! | AÑO 1932
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1932 “Los hombres van sobre los banquillos, atentos a la cara de la mar. Los tolinos nadan por la proa dando esos saltos a que se entrega el perro alegre que encuentra a su dueño. Y así una hora, y otra, y otra, […]
  • ¿SABÍAIS QUÉ HUBO UN LLANISCO QUE EN El SIGLO XVI TOMÓ PARTE EN EXPLORACIONES Y DESCUBRIMIENTOS TRASCENDENTALES EN EL NUEVO MUNDO?
    Juan de Llanes, nacido en la capital del Concejo Llanisco, emigró al Nuevo Mundo, como otros muchos españoles, en busca de aventuras, riqueza y fama. Y lo primero lo consiguió. Según los historiadores Martínez Rivas, Estrada Luis y García Carbajosa, el llanisco llegó a Perú en el año 1534 y […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad