Ángel de Mar’. Babosa marina

por

La especie a la que pertenecen estos entes acuáticos se conoce en el ámbito académico como “clione limacina”, un grupo de nadadoras babosas marinas extremadamente pequeñas, de 1 a 3 cm., de la familia de moluscos gelatinosos y transparentes que tan solo desarrolla una concha durante la fase embrionaria.

Sus miembros parecidos a lo que podríamos suponer las alas de un ángel, las usan para una locomoción rítmica, como si volaran por la Mar, y ese aleteo locomotor les permite desplazarse en una especie de vuelo subacuático, justificando su sobrenombre de: “Ángel de Mar”, o “Mariposa Desnuda del Océano”.

Como animales pelágicos, su hábitat se encuentra entre los 0 y 200 metros de profundidad, viviendo en la zona de la columna de agua donde la luz llega sin problema y la fotosíntesis de las pequeñas algas de las que se alimenta es posible.

Pero, atentos, que su belleza y su fragilidad no os confundan, bajo esa capa de gel se esconde un depredador formidable, y un caníbal capaz de devorar a sus semejantes si la comida escasea, pues, aunque en su dieta están las microalgas, como hemos dicho, también contempla lo sean babosas y gusanos marinos. 

Para atrapar a sus presas se sirve de su velocidad, siendo capaz de batir sus alas hasta 2 veces por segundo. 

¿Cuántas cosas habrá por ahí, que ni sospechamos su existencia?

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

0 comentarios

Deja un comentario

  • EL MARINO ESPAÑOL MÉNDEZ DE CANCIO Y EL MAÍZ
    No sabía yo que Gonzalo Méndez de Cancio y Donlebún,  (San Esteban de Tapia, 1554-1622), que recién nombrado almirante, y teniendo por misión el ocuparse de la defensa de San Juan de Puerto Rico, al mando de una pequeña flota cuando contaba solo 41 años, le propinó tal escarmiento al […]
  • AÑO 1960, BUENAS MAREAS
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1960 “La costera del bocarte se está  dando abundantísima en este litoral. A pocas millas de Llanes se logran abundantes cantidades, las más de ellas llevadas a puertos vecinos. Varias embarcaciones forasteras que llegaron hasta nuestra barra subastaron en la rula local […]
  • Si no fuera por “La Osa” …
    Tuvo nuestra Villa renombrada fama desde la Edad Media, pues fue en el año 1228 cuando Alfonso IX concede a Llanes “El Fuero” o “Carta Puebla”, ratificada por los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla, y Fernando V de Aragón, en 1481, como el conjunto de leyes y libertades entregadas a […]
  • RESTAURANTE RÍOMAR
    Después de contraer matrimonio en el año 1975, Toni Del Río y Charo Santamaría deciden regentar el Restaurante Casa Ángel, en la actualidad Bar “Uría”. Tres años más tarde, en 1978, se trasladan al Restaurante “Ríomar”, en la playa de Toró, donde Charo formará sociedad con los hermanos Del Río […]

  • All
  • Por : Fernando Suárez Cue

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad