AÑO 1906, PRONÓSTICOS ASTROLÓGICOS PARA ECHARSE A TEMBLAR

por

Era habitual que nuestros semanarios, a finales del XIX y primeros del XX, recogieran al comenzar el año almanaques con pronósticos astrológicos. Estos tenían una gran popularidad y muchas de las catástrofes que predecían tenían que ver con el mar.

“El Oriente de Asturias” tenía predilección por el almanaque de Old Moore, que se publicaba en Gran Bretaña desde 1697.

“El famoso almanaque inglés Old Moore predice que el año 1906 será muy movido.

Enero se señalará por una serie de catástrofes, naufragios y accidentes ferroviarios.

En febrero, varios buques de guerra serán víctimas de un accidente y una gran ciudad marítima sufrirá un terrible desastre.

Abril verá la muerte de un ilustre hombre de estado y Mayo la de un rey, mientras que agosto se señalará por la muerte de un filántropo de reputación universal.

En noviembre se verá estallar Turquía.

Añadiendo que todas estas predicciones son nada al lado de la hecha por Sir Archivald Geikie en una conferencia de la Universidad de Cambridge, según la cual  estamos amenazados de la invasión de la tierra por el mar”.

Me entró curiosidad y revisando las efemérides de aquel año de 1906,  encontré numerosas catástrofes:un terremoto en México, otros en Sicilia y Valpaiso. Asimismo, aconteció ese año el incendio de San Francisco y el Vesubio devastó Nápoles. Incluso murió un rey, Cristian IV.

Afortunadamente, no se cumplió la predicción del famoso geólogo Geikie y no fuimos invadidos por el mar, aunque el nivel del mar aumenta, habiendo crecido, desde 1880, 20 centímetros.

Imagen, Valentín Orejas

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • AÑO 1935, VEDA DE PERCEBE 
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1935 “Don José María Munguía, Subdelegado de Pesca y Capitán del Distrito de Llanes. Hago saber:  Que restablecida en todo su vigor la veda antigua, se hace saber la prohibición absoluta de la pesca, circulación y venta de percebes, desde el día primero […]
  • EL LAVADERO Y LA FUENTE DE CUÉ | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    Alonso Noriega Mijares nació en Cue en 1823 y emigró con apenas 15 años a México. Allí, destacó como un prestigioso comerciante y por su protección a los emigrantes españoles. Contaron los periódicos que se le ofreció por el Gobierno Mejicano la contrata de suministros para los establecimientos penales y […]
  • A DIEZ, NUEVE NOVENTA, NUEVE OCHENTA…. | AÑO 1932
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1932 “Antes de que la motora arrime sus costillares al muelle ya los vendedores ojean desde arriba la pesca y las vendedoras de la calle preparan los burdos zardos. Con los pantalones arremangados, llenos de escamas, que ostentan en manos y cara, los […]
  • BAR DEL MUELLE | AÑO 1933
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1933 “Hoy, sábado, se inaugura el nuevo establecimiento “Bar del Muelle”, que en el antiguo  local de don Fructuoso Morales, ha instalado nuestro buen amigo don Agustín Guijarro. En el mismo se servirá toda clase de bebidas y excelente sidra a más de […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad