AÑO 1906, PRONÓSTICOS ASTROLÓGICOS PARA ECHARSE A TEMBLAR

por

Era habitual que nuestros semanarios, a finales del XIX y primeros del XX, recogieran al comenzar el año almanaques con pronósticos astrológicos. Estos tenían una gran popularidad y muchas de las catástrofes que predecían tenían que ver con el mar.

“El Oriente de Asturias” tenía predilección por el almanaque de Old Moore, que se publicaba en Gran Bretaña desde 1697.

“El famoso almanaque inglés Old Moore predice que el año 1906 será muy movido.

Enero se señalará por una serie de catástrofes, naufragios y accidentes ferroviarios.

En febrero, varios buques de guerra serán víctimas de un accidente y una gran ciudad marítima sufrirá un terrible desastre.

Abril verá la muerte de un ilustre hombre de estado y Mayo la de un rey, mientras que agosto se señalará por la muerte de un filántropo de reputación universal.

En noviembre se verá estallar Turquía.

Añadiendo que todas estas predicciones son nada al lado de la hecha por Sir Archivald Geikie en una conferencia de la Universidad de Cambridge, según la cual  estamos amenazados de la invasión de la tierra por el mar”.

Me entró curiosidad y revisando las efemérides de aquel año de 1906,  encontré numerosas catástrofes:un terremoto en México, otros en Sicilia y Valpaiso. Asimismo, aconteció ese año el incendio de San Francisco y el Vesubio devastó Nápoles. Incluso murió un rey, Cristian IV.

Afortunadamente, no se cumplió la predicción del famoso geólogo Geikie y no fuimos invadidos por el mar, aunque el nivel del mar aumenta, habiendo crecido, desde 1880, 20 centímetros.

Imagen, Valentín Orejas

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

0 comentarios

Deja un comentario

  • EL MARINO ESPAÑOL MÉNDEZ DE CANCIO Y EL MAÍZ
    No sabía yo que Gonzalo Méndez de Cancio y Donlebún,  (San Esteban de Tapia, 1554-1622), que recién nombrado almirante, y teniendo por misión el ocuparse de la defensa de San Juan de Puerto Rico, al mando de una pequeña flota cuando contaba solo 41 años, le propinó tal escarmiento al […]
  • AÑO 1960, BUENAS MAREAS
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1960 “La costera del bocarte se está  dando abundantísima en este litoral. A pocas millas de Llanes se logran abundantes cantidades, las más de ellas llevadas a puertos vecinos. Varias embarcaciones forasteras que llegaron hasta nuestra barra subastaron en la rula local […]
  • Si no fuera por “La Osa” …
    Tuvo nuestra Villa renombrada fama desde la Edad Media, pues fue en el año 1228 cuando Alfonso IX concede a Llanes “El Fuero” o “Carta Puebla”, ratificada por los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla, y Fernando V de Aragón, en 1481, como el conjunto de leyes y libertades entregadas a […]
  • RESTAURANTE RÍOMAR
    Después de contraer matrimonio en el año 1975, Toni Del Río y Charo Santamaría deciden regentar el Restaurante Casa Ángel, en la actualidad Bar “Uría”. Tres años más tarde, en 1978, se trasladan al Restaurante “Ríomar”, en la playa de Toró, donde Charo formará sociedad con los hermanos Del Río […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad