AÑO 1910, LA GALERNA Y EL VAPORCITO “LLANES”

por

BUCEANDO EN “EL PUEBLO” AÑO 1910

“El lunes y martes de la presente semana toda la costa Cantábrica ha estado sometida a los efectos de un fortísimo temporal, causando varias desgracias en distintos puntos, sin que en este Concejo afortunadamente hayamos tenido ninguna.

Era un precioso espectáculo, produciendo a la vez penosa impresión recordando los miles de seres que sobre su superficie se encontrarían, el pesenciar el estado agitadísimo del mar, en forma tal, que no se ve con frecuencia aquí, y eso que este rincón es uno de los puntos en que más bravío se muestra el mar Cantábrico.

Las olas causaron algunos destrozos en la cueva del “Talero”, en San Pedro, de donde arrancaron la barandilla, retorciéndola como si hubiese sido realizado por la mano del hombre, en las obras exteriores del puerto tiraron varios muros, arrastrando la grúa grande, que pesa unas cuantas docenas de toneladas, a nueve o diez metros del punto en que estaba sujeta por cuatro ganchos  de hierro, y tiraron la mitad del tejado, un muro y varias puertas de la fábrica de escabeche, en construcción, situado al E del Fuerte.

Por la prensa provincial sabemos  que han ocurrido algunos naufragios, entre ellos el del vaporcito “Llanes” de la casa “Blanco Hermanos”, de esta villa, que antes estaba dedicado al pequeño cabotaje y hoy lo tienen arrendado sus armadores a la sociedad “Severino González y Compañia” que lo dedicaba a la pesca de arrastre.

El día 24, cuando el ciclón, venía de la pesca con su pareja el “Cabo Noval”, y cuando se hallaban a la altura de Villaviciosa, el “Llanes”, no pudiendo aguantar el tiempo decidió entrar en Tazones, mientras el otro, barco nuevo y de gran poder, siguió el viaje, llegando a Gijón sin novedad.

El “Llanes” pudo entrar en Tazones, y después de dejarlo amarrado, su tripulación saltó a tierra.

Pero a eso de las tres de la mañana el día 25, arreció el tiempo y, habiéndole faltado las amarras al buque, el viento lo sacó del puerto, echándolo a la mar y estrellándolo sobre la costa.

No ocurrieron, por suerte, desgracias personales”.

Imagen, Valentín Orejas

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

0 comentarios

Deja un comentario

  • EL MARINO ESPAÑOL MÉNDEZ DE CANCIO Y EL MAÍZ
    No sabía yo que Gonzalo Méndez de Cancio y Donlebún,  (San Esteban de Tapia, 1554-1622), que recién nombrado almirante, y teniendo por misión el ocuparse de la defensa de San Juan de Puerto Rico, al mando de una pequeña flota cuando contaba solo 41 años, le propinó tal escarmiento al […]
  • AÑO 1960, BUENAS MAREAS
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1960 “La costera del bocarte se está  dando abundantísima en este litoral. A pocas millas de Llanes se logran abundantes cantidades, las más de ellas llevadas a puertos vecinos. Varias embarcaciones forasteras que llegaron hasta nuestra barra subastaron en la rula local […]
  • Si no fuera por “La Osa” …
    Tuvo nuestra Villa renombrada fama desde la Edad Media, pues fue en el año 1228 cuando Alfonso IX concede a Llanes “El Fuero” o “Carta Puebla”, ratificada por los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla, y Fernando V de Aragón, en 1481, como el conjunto de leyes y libertades entregadas a […]
  • RESTAURANTE RÍOMAR
    Después de contraer matrimonio en el año 1975, Toni Del Río y Charo Santamaría deciden regentar el Restaurante Casa Ángel, en la actualidad Bar “Uría”. Tres años más tarde, en 1978, se trasladan al Restaurante “Ríomar”, en la playa de Toró, donde Charo formará sociedad con los hermanos Del Río […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad