Breve historia de los apodos llaniscos | (1940)

por

Me encontré con este escrito, estando un día enredando entre papeles con el añorado amigo Francisco García Antolín (Paco “Fragarán”), el cual os lo trasmito porque con el ingenio y la gracia con que está escrito es digo de conocerse.

No es mío, por supuesto, ya que no tengo ni la imaginación ni el conocimiento del personal para poder escribir algo semejante, así que si queréis saber quien lo escribió, hay que ir hasta el final de todo.

La historia bajo el título de “Breve historia de los apodos llaniscos”, dice así:

Montado en su caballo Careto de Pelos sedosos como las Nutrias y cubierto con su Loriga, se dirigía nuestru amigu el Alemán a la ciudad de Sevilla. Cuando atravesaba una Verdosa vereda, se percató de la presencia de varios Raposos de hermoso Pescuezu, que en sentido contrario venían recorriendo el Mundo. Solo les faltaba por conocer la China. Le preguntaron a nuestro amigo por una casa de comidas y este le indico una en la cual les sirvieron un suculento menú compuesto por Garbanzu de buena clase, Lenguau muy frescu, Chori de toda confianza y un Tazón de ricu caldu, es cual estaba algo sosu, y teniendo por lo tanto hacer uso del Salero. También comieron un ave, pero no pudieron distinguir si era pichón o Pichona.

Luego que hubieron comido, un camarero con nariz como Pinocho y de mucha Pachorra, les obsequió con unos Pitos que fumaron hasta dejarlos convertidos en Colillas y, como la comida la rociaron con mucha bebida, se cogieron media Chispa y les dio por bailar la Jota y hacer el Indio.

Ya metidos en juerga, les dio por cantar el tango del Morcilleru, y aunque no estaban muy a Tono, lo hicieron bastante bien, lo cual les valió una ovación y el regalu de varios puros que les hizo un Indianu, así como unas copas que les hicieron ponerse algo Chulos.

Para rematar el día, salieron a bordo de un Barquín patroneado por Joselito y se fueron a la pesca del Mugle. Cuando capturaron unu que se debatía como un León en la jaula, lo celebraron tomando un Chato de manzanilla, que solu con el olor hizo caer a Ramonera; este se levantó y con la rapidez del rayo embicheró un pez Tuertu, que al “bracealu” se le había marchado a Paya.

Cerca de este Barquín, estaba el bote del Parrau, y unu de los tripulantes, al oír el Tin-Tan de las campanas, trepo al palu mayor con la agilidad de un Titi, y desde allí diviso a Ca-Hito que estaba en La Guía cazando pájaros con Liga, pero el probe muchachu estaba Negro de rabia, porque la Redonda con sus cánticos les espantaba la caza.

Fue escrito por Ventura Junco, allá por los años 40.

 

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • CAYETANO SOBERO (TANÍN ‘EL COJU’) | MARINERÍA LLANISCA
    Cayetano Sobero (Tanín ‘el Coju’). Muchos calamares levantamos Tano y yo. Era un amigo, con el que mucho me reí, y muchas cosas me enseñó. Todavía me acuerdo de su famoso ¡Maaaaaaáh! (Circa 1970)
  • AFECTARÁ A TODO Y A TODOS
    El sábado 18 de marzo de 2023, acompañé a los marineros de Llanes a la Concentración que se celebró en Oviedo, organizada por pescadores del Cantábrico, para decir no a la ubicación de macroproyectos industriales en zonas de pesca y espacios de gran valor ambiental, ya que estos proyectos pueden […]
  • LA MENOS PRETENCIOSA | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    Wenceslao Junco de la Vega nace en Poo en 1825, y seguramente ante la pena e incertidumbre de sus padres, Celedonio Junco y Bárbara de la Vega, emigró a los 15 años a Sevilla, trasladándose seguidamente a La Habana, luego a Luisiana, para instalarse definitivamente en Brownsville, ciudad tejana a […]
  • UNA NIÑA EN LA CASA DE NOVENA DE LA GUÍA
    El 2 de julio de 1738, les dieron cuenta al Juez, Don Antonio Manuel Duque de Estrada, al Teniente Regidor segundo, Don Leandro Rubín Noriega, y a Don Blas de Posada, Alférez Mayor y Procurador de Justicia y Regimiento, de que en el portal de la Casa de Novena, de […]

  • All
  • Por : Fernando Suárez Cue

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad