LA “DILIGENCIA DE LLANES”. (1869)

LA “DILIGENCIA DE LLANES”. (1869)

La denominada “diligencia de Llanes”, que fue propiedad de Dn. Joaquín Rodríguez y Cía.., fue el servicio de transporte regular por carretera que unía la villa de llanes con Oviedo durante la segunda mitad del Siglo XIX, y se trataba de una diligencia de pasajeros y...
LA ASTILLA

LA ASTILLA

-C: ¿Qué estabas barruntando por ahí afuera? -F: Estaba acordándome de cuando Santiago Fuentecilla (“Tiago”) hacia las lanchas ahí en la placina delante del taller. -P: Vaya lanchas guapas hacía, unas cuantas montó a lo largo de toda su carrera profesional como...
“A gusana”

“A gusana”

(Esta expresión muy llanisca que sustituye a la frase “Voy a bajar al puerto con el palote y la lata a coger gusana para ir a pescar a La Barra) Por si a alguien se le ha olvidado, la “gusana” (“Arenicola marina”), es un gusano, valga la redundancia, que con cierto...
EL DESTINO ES IMPREDECIBLE Y HASTA BURLÓN

EL DESTINO ES IMPREDECIBLE Y HASTA BURLÓN

Es conocida la importancia que en Llanes tenía la Cofradía de Mareantes. Gracias a uno de sus dos libros, el otro desapareció, “Los Honrados Mareantes de la Cofradía de San Nicolás”, conservamos la información sobre su organización. Además, sabemos que todo mareante,...
¿ CUÁNTOS CAÑONES HABÍA EN EL FUERTE ?

¿ CUÁNTOS CAÑONES HABÍA EN EL FUERTE ?

Todo llanisco que se precie sabe que en 1574 se enviaron al puerto de Llanes, por orden de Felipe II, cañones y municiones para armar  “La Casa del Rey” (El Fuerte). También, conocemos que, ante la imposibilidad de colocar los originales, los dos cañones actuales no...