DON GUMERSINDO Y LOS MARINEROS

por

No todos los llaniscos saben que la que conocemos como “la calle Nueva”, es en realidad la calle “Gutiérrez de la Gándara”; y no muchos, entre los que me encontraba, tienen idea de quien era ese personaje.

Don Gumersindo Gutiérrez de la Gándara nació en Buelna en 1874 y cursó estudios en el Colegio de la Encarnación, trasladándose posteriormente a Madrid donde se licenció en Ingeniería en la Escuela Politécnica. Desempeñó diversos trabajos en la administración hasta que fue ascendido a Inspector General de Obras Públicas. 

En el año 1933, fue homenajeado por el Gremio de los Mareantes por sus trabajos hechos a favor del puerto y de la construcción de la rula, para la cual dicen que aportó una espléndida cantidad.

En septiembre de ese mismo año, don Gumersindo invitó a los marineros llaniscos a los que obsequió con una merienda en su casa de Buelna.

Así, recogió “El Oriente de Asturias” la noticia:

“ Para corresponder a las atenciones de los marineros, el ingeniero don  Gumersindo Gutiérrez de la Gándara obsequió el pasado domingo en su casa de Buelna, con una suculenta merienda a cuantos marineros llaniscos pertenecen a la rula de esta villa, abonando de su bolsillo  cuantos gastos pudieran originar el desplazamiento de los pescadores a Buelna.

El viaje fue realizado en el tren de la cinco de la tarde, uniéndose a los marineros la Banda Municipal de Llanes. En la estación de Pendueles fueron recibidos por don Gumersindo en compañía del cual se dirigieron a Buelna, haciendo su entrada precedidos de la Banda y la bandera del Gremio.

Ya en casa del anfitrión, los marineros se distribuyeron en las distintas meses colocadas en el jardín de la finca, sirviéndose la merienda que consistió en borona preñada, jamón, queso, tarta, sidra y cigarros.Terminada ésta, se dio rienda suelta al entretenimiento y se bailó y cantó hasta que se regresó a coger el tren a Pendueles”.

Gutiérrez de la Gándara falleció en  Madrid el 7 de abril de 1956 y sus restos mortales fueron trasladados a su pueblo natal. En su testamento figuraba una cláusula por la que se repartió una gran cantidad de dinero entre los niños de Pendueles, no mayores de quince años, y alguna persona necesitada que pudiera haber en la parroquia.

 

Imagen, “El Oriente de Asturias”

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

1 Comentario

  1. Cecilio Martínez

    Otra clausula era que quería ser enterrado debajo de su amigo Cecilio Martinez, ( mi abuelo) ya que siempre en vida el había estado por encima. Así se puede constatar en el cementerio de Pendueles.
    Eran dos grandes amigos, con toda una vida llena de anécdotas cagadas de humanidad-
    Cecilio Martínez.

    Responder

Deja un comentario

  • EL PELIGRO DE NO HABER TERMINADO EL PUENTE | AÑO 1886
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1886 “El ayuntamiento de Llanes, a propuesta del concejal don Manuel García Mijares, acordó reproducir sus pretensiones para que se acabe de construir el Puente y terminen los veinte metros de carretera que faltan en el centro de esta Villa, porque lo […]
  • EL PALACIO DE GARAÑA | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    El palacio de Garaña, de estilo historicista, fue construido por don Ramón Argüelles Alonso, primer Marqués de Argüelles, para su residencia de verano, entre los años 1881 y 1882,  bajo la dirección del maestro de obras Ramón Moya Sánchez. El espectacular palacio incorporó materiales de hierro y vidrio, sin perder […]
  • INCIDENTE MARÍTIMO CON FINAL FELIZ | AÑO 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “En la tarde de ayer tuvo lugar a la vista del puerto un desagradable suceso que pudo traer fatales consecuencias. Hallándose pescando el bote titulado “El México” y al virar por redondo, la fuerza del viento le hizo zozobrar, comprometiendo la vida […]
  • EN 1885, LAS BARQUERAS ERAN UNA LAGUNA | AÑO 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “Sabemos que el Sr. Alcalde tiene proyectado arreglar convenientemente la hermosa plazuela de Las Barqueras convertida hoy en una laguna y construir una alcantarilla que enlace con la que hoy existe en el centro de aquella. Si el proyecto no se lleva […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad