EL BAUTIZO

por

Tal vez una de las tradiciones más conocidas y seguidas, sea la de romper una botella de champagne contra el casco del barco en el mismo momento de su botadura.

 Pues bien, esta superstición, tradición o costumbre, tiene su origen en la antigua época, cuando se derramaba sangre de ciertos sacrificios sobre las cubiertas como ofrenda a los dioses, a la espera de agradarlos y que consiguiendo su beneplácito, estos protegieran el navío en todas sus rutas y singladuras, y así evitar que la Mar se pudiese cobrar tributos humanos, o incluso, que el barco se fuese a pique durante la travesía.

Los babilonios sacrificaban un buey, los turcos una oveja, y los vikingos bautizaban sus barcos con sangre humana.

Posteriormente, fueron los griegos con su avanzada cultura, los que comenzaron a estrellar ánforas de vino contra los cascos de sus navíos en honor a Poseidón, partiendo del antiguo proverbio que advertía de que… “el barco que no haya probado vino probará sangre”

Buena Mar y hasta la vista amigos,

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • CAYETANO SOBERO (TANÍN ‘EL COJU’) | MARINERÍA LLANISCA
    Cayetano Sobero (Tanín ‘el Coju’). Muchos calamares levantamos Tano y yo. Era un amigo, con el que mucho me reí, y muchas cosas me enseñó. Todavía me acuerdo de su famoso ¡Maaaaaaáh! (Circa 1970)
  • AFECTARÁ A TODO Y A TODOS
    El sábado 18 de marzo de 2023, acompañé a los marineros de Llanes a la Concentración que se celebró en Oviedo, organizada por pescadores del Cantábrico, para decir no a la ubicación de macroproyectos industriales en zonas de pesca y espacios de gran valor ambiental, ya que estos proyectos pueden […]
  • LA MENOS PRETENCIOSA | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    Wenceslao Junco de la Vega nace en Poo en 1825, y seguramente ante la pena e incertidumbre de sus padres, Celedonio Junco y Bárbara de la Vega, emigró a los 15 años a Sevilla, trasladándose seguidamente a La Habana, luego a Luisiana, para instalarse definitivamente en Brownsville, ciudad tejana a […]
  • UNA NIÑA EN LA CASA DE NOVENA DE LA GUÍA
    El 2 de julio de 1738, les dieron cuenta al Juez, Don Antonio Manuel Duque de Estrada, al Teniente Regidor segundo, Don Leandro Rubín Noriega, y a Don Blas de Posada, Alférez Mayor y Procurador de Justicia y Regimiento, de que en el portal de la Casa de Novena, de […]

  • All
  • Por : Fernando Suárez Cue

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad