El caballo que salía a la mar

por

Contaban en Ribadedeva que el 3 de marzo de 1976, vecinos de “El Curtido” vieron pasar un caballo nadando, pero no se preocuparon porque pensaron que saldría fácilmente a la orilla. Seguidamente, un pescador lo atisbó desde “la Cueva de los Bueyes” haciendo esfuerzos para llegar a tierra, aunque ya la marea se lo impedía. Posteriormente, lo vislumbraron otros pescadores que faenaban en el lugar llamado “el Alto”, quienes en principio creyeron que era un vaca, pero tras llamarlo y darse el animal la vuelta comprobaron que era un equino. Más tarde, dos vecinos de Colombres lo siguieron con la vista hasta que dobló “el castro de la Robla”, y sin perder tiempo lo comentaron con todo lujo de detalles en el bar “El Barrial”.

Pronto se supo que se trataba de un caballo que pastaba en “El Llance”, y el cual casi todos los días nadaba hasta una isleta que está en medio de la ría de Tina Mayor; si bien, en aquella ocasión se animó y, en lugar de volver a su pradería, continuó nadando favorecido por la marea y por ir descalzo, ya que la falta de herraduras le permitía remar mejor en el agua.

Así, después de una travesía de cinco horas, recorriendo entre 10 y 12 kilómetros (teniendo en cuenta la cantidad de metros de más para salir a tierra) y siempre nadando a 25 metros de la costa, acabó varado en la playa de Mendía.

En dicha ensenada, tres jóvenes de Pimiango lo encontraron con las manos metidas entre las rocas y las patas en el agua, y tras grandes dificultades lograron sacarlo fuera, subirlo por la cuesta y al galope llevarlo a la cuadra.

El caballo de colores marrón y blanco, como si quien lo bautizó hubiera adivinado sus grandes dotes de nadador, respondía al nombre de Yate, y era propiedad del conocido ganadero Vidal Aramburu, quien refería que el animal tenía la manía de nadar, bien hacia Asturias, bien hacia Cantabria.

Llegado a este punto se preguntarán por qué “el Yate” acostumbraba a salir a la mar. La razón era que había sido comprado en el sur de Francia con un lote de yeguas y mientras estuvieron todos juntos no hubo problemas, pero un día se vendieron las yeguas en la Feria de Cangas de Onís y Yate, al verse solo, comenzó a buscar a sus compañeras por todos los medios y lugares.

Y esta historia la escribió, mucho mejor que yo, Amando Laso en una colaboración del número extraordinario de “El Oriente de Asturias” de julio de 1999.

Fuente, “El Oriente de Asturias”

Imagen, Valentín Orejas

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • “FÁBRICA DE CONSERVAS LA LLANISCA” | AÑO 1911
    BUCEANDO EN “EL PUEBLO” AÑO 1911 “Hemos tenido el gusto de visitar la fábrica de conservas “La Llanisca” de don José Conde y Cia, que se dedicará, no solo a beneficiar bonito y sardina, sino toda clase de salazón de anchoa. Ocupa un amplio local, destinado la planta baja a […]
  • LLANES, A LA ALTURA DE LAS MÁS DESTACADAS POBLACIONES | AÑO 1959
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1959 “Resaltaremos, porque la cosa tiene su mérito, que las empresas de los dos cines locales han ofrecido, a los amantes del séptimo arte, unos programas diarios variados, con ¡catorce! películas de actualidad, que colocan a Llanes a la altura de las más […]
  • ¡QUÉ SE REPITA LA BUENA SUERTE DE LA GENTE DE MAR! | AÑO 1914
    BUCEANDO EN “EL PUEBLO”. AÑO 1914 “En la noche de anteayer fondearon en nuestro puerto 23 lanchas a vapor, procedentes de distintos puntos de la costa cantábrica, tripuladas por 350 marineros. La mencionada flotilla vino atraída por una gran manjúa de bocarte o anchoa que con tanta abundancia recaló en […]
  • ¿CÓMO IMAGINAR LA ALEGRÍA DE LOS BENEFICIARIOS EN LA ENTREGA DE LLAVES DE LAS VIVIENDAS DE SAN ANTÓN EN 1957?» 
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” 1957 La entrega de las llaves de las casas de  San Antón “El pasado martes, día 28 de mayo (1957) a las ocho de la tarde, tuvo lugar en el salón de los Consistoriales el acto de entrega de las llaves de los portales […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad