Al Faro de Llanes, se refirió Fernando Vela en un artículo titulado, precisamente, El Faro.

“ Al anochecer se enciende el faro. Pero en este pequeño puerto no entran grandes buques. La principal finalidad del faro es señalar la posición a los barcos que acaso cruzan a demasiada distancia para poder distinguirle. Pero el faro cumple impertérrito su deber. Tal vez por eso, después de enviar tres breves destellos hacia el mar se entretiene más tiempo iluminando con un haz prolongando el paisaje terrestre, más diverso y divertido, lanzando cables de luz a las cosas náufragas en la sombra. Ahora enfoca un caserío en las montañas, después un boscaje, luego la curva de un camino.

Por las ventanas de mi casa entran sus rayos, pasean las habitaciones y se van otras vez como fantasmas transparenten, después de mirar mi cama desde la cabecera a los pies, detenerse un instante en un cuadro en la pared y poblar de imágenes, por un momento, el espejo que estaba vació de ellas. A la noche veo, por los resquicios de las contraventanas, sus fulgores cuya periódica regularidad me tranquiliza y me acuna y duerme, como una canción repetida monótonamente. Si una noche el faro se apagase, o cesasen sus pulsaciones, me levantaría sobresaltado porque solo una catástrofe puede extinguir sus latidos de luz”

 

Imagen, Valentín Orejas

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • INCIDENTE MARÍTIMO CON FINAL FELIZ | AÑO 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “En la tarde de ayer tuvo lugar a la vista del puerto un desagradable suceso que pudo traer fatales consecuencias. Hallándose pescando el bote titulado “El México” y al virar por redondo, la fuerza del viento le hizo zozobrar, comprometiendo la vida […]
  • EN 1885, LAS BARQUERAS ERAN UNA LAGUNA | AÑO 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “Sabemos que el Sr. Alcalde tiene proyectado arreglar convenientemente la hermosa plazuela de Las Barqueras convertida hoy en una laguna y construir una alcantarilla que enlace con la que hoy existe en el centro de aquella. Si el proyecto no se lleva […]
  • LAS ELEGANTES CASETAS RODADAS DEL SABLÓN | 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “En el patache “Flor de María” han llegado las maromas, boyas y anclotes que se colocarán en la playa del Sablón, para mejor servicio y seguridad de los bañistas. Las elegantes casetas se están armando ya. Véase el anuncio en la 7ª […]
  • LA TALÁ (LA ATALAYA)
    “Atalaya” (del árabe clásico “ṭalā’i” y del árabe hispánico “aṭṭaláya”), o “torre de vigilancia” es un tipo de fortificación utilizada en muchas partes del mundo, y que difiere esta construcción de otros tipos de torres en que su uso primario fue el militar, distinguiéndose, en que, por lo general, es […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad