El… ¿Me perdonas?

por

 Es una pena que se hayan ido perdiendo costumbres tan bonitas y sentimentales, como esta que voy a relataros

Me contaban mis tías, cuando yo era chicu, que había una costumbre en el Concejo de Llanes (las historiadoras no me hablaron de otros), que, en un momento determinado, una parejina de enamorados, que por un “quítame allá esas pajas” (indica una cosa de poca importancia), terminaban riñendo y tirando, aunque con mucho pesar, cada uno por su lado.

Pasaban los días y aquello no se arreglaba, hasta que llegaba el momento de arreglarlo, que era cuando, empezando las fiestas de cualquiera de los bandos de la Villa, o inclusive de  del pueblos de alrededor,  llegaba la primera romería y aquello como ya no podía seguir así, por lo cual, el mocín compraba en cualquiera de los puestos que había por allí un cucuruchu de ablanes, y cascando un puñadin de ellas se acercaba hasta el corro donde estaba el motivo de sus desvelos y largando la mano le ofrecía ese puñadín de tan ricos frutos secos, a la mocina.

Si la cría, le echaba una mirada de esas de “¡Vete a segar guapín!” y seguía hablando con sus amigas, ya se sabía a lo que se tenía que dedicar el probe mozucu

Ahora bien, si la cría se giraba y con su mejor y encantadora sonrisa cogía, aunque solo fuera una… 

¿Tengo que “explícadevos” por qué el simpático nombre que tenía ese puñadin de ablanes?

Buena Mar y hasta la vista amigos.

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • EL PELIGRO DE NO HABER TERMINADO EL PUENTE | AÑO 1886
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1886 “El ayuntamiento de Llanes, a propuesta del concejal don Manuel García Mijares, acordó reproducir sus pretensiones para que se acabe de construir el Puente y terminen los veinte metros de carretera que faltan en el centro de esta Villa, porque lo […]
  • EL PALACIO DE GARAÑA | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    El palacio de Garaña, de estilo historicista, fue construido por don Ramón Argüelles Alonso, primer Marqués de Argüelles, para su residencia de verano, entre los años 1881 y 1882,  bajo la dirección del maestro de obras Ramón Moya Sánchez. El espectacular palacio incorporó materiales de hierro y vidrio, sin perder […]
  • INCIDENTE MARÍTIMO CON FINAL FELIZ | AÑO 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “En la tarde de ayer tuvo lugar a la vista del puerto un desagradable suceso que pudo traer fatales consecuencias. Hallándose pescando el bote titulado “El México” y al virar por redondo, la fuerza del viento le hizo zozobrar, comprometiendo la vida […]
  • EN 1885, LAS BARQUERAS ERAN UNA LAGUNA | AÑO 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “Sabemos que el Sr. Alcalde tiene proyectado arreglar convenientemente la hermosa plazuela de Las Barqueras convertida hoy en una laguna y construir una alcantarilla que enlace con la que hoy existe en el centro de aquella. Si el proyecto no se lleva […]

  • All
  • Por : Fernando Suárez Cue

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad