EL NIETO DEL GUARDIAMARINA DEL “NAUTILUS”

por

En una pared exterior del restaurante “La Marina”, de Llanes, llama la atención un dibujo de un barco y otro de un marinero.

Se trata de la corbeta “Nautilus”, de 10,40  metros de manga; 11,30 de puntal; 4,53 de calado en carga; 1500 toneladas; 14,50 de altura al palo mayor; 21 velas y 2400 metros cuadrados. 

Dicho buque fue escuela de guardiamarinas y se construyó en los astilleros de Londres en el año 1868. Su tripulación la componían el famoso comandante Villamil, 12 oficiales y 40 guardiamarinas. Entre estos últimos, estaba Juan Goti, de Llanes, que es quien está representado en el otro dibujo del restaurante.

Juanillo, como era conocido por todos en la villa y en el que resaltaba la capacidad de improvisación, el sentido del humor y el ingenio,  tras cumplir el servicio de cuatro años en el “Nautilus”, donde dio la vuelta al mundo, regresó a Llanes. Enseguida, se casó, fundó una familia y se convirtió en un gran pescador, siendo su especialidad la langosta. 

Muchas fueron las peripecias, como la de “la semana de dos jueves”, que Juanillo contaba de aquel viaje, que duró más de un año y medio, desde noviembre de 1892 a julio de 1894, y que recogió en  un libro Villamil, el cual dedicó a la reina María Cristina.

Los que hayan llegado hasta aquí, se preguntarán:

¿Por qué están el Nautilus y Juanillo dibujados en “La Marina”?.

La respuesta es que quien regentó ese restaurante durante décadas fue un nieto de Juan Goti, Tomas Amieva, más conocido como Tomás “el de la Marina”, hijo de una hija de Juanillo, Conchina.

La vida de Tomás, que primeramente fue sastre, como antes la de su abuelo, estuvo cargada de simpáticas anécdotas y hasta protagonizó sonadas polémicas con alguno de los carteles que colgó en su establecimiento.

Además, su imagen dando de comer de su mano a las gaviotas, sirvió hasta de reclamo turístico en  revistas publicitarias.

En la actualidad, en el puesto de mando de “La Marina” se encuentra un bisnieto de aquel guardiamarina del “Nautilus”, Omar Amieva.

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

2 Comentarios

  1. Tomás Amieva

    Estimado Maiche Perela Beaumont,

    Una pequeña corrección, mi tío Tomás Amieva, nieto de Juanillo, era hijo de Mª Jesús Goti y Pedro Amieva, no de Conchina.

    Aprovecho la ocasión para trasladarle mi más sincero agradecimiento por su interés y publicaciones.

    Un cordial saludo,

    Responder
  2. Juan José Cano Marcos

    Claro, hijo de «Chucha» hermana de mi abuela «Dorila».

    Responder

Deja un comentario

  • LA TINTA DEL CALAMAR.
    Es este, una especie de pigmento oscuro que desprenden todos los cefalópodos, (excepto los “Nautilus” y los “Cirrina”), que se encuentra almacenada en una bolsa alargada que conecta con el ano del animal y, a su vez, con el sifón por donde, finalmente, es expulsada al exterior.  La razón por la que […]
  • LA CURA DEL AGUA SALADA
    A estas alturas del año, y cansada del largo invierno, ansío los días luminosos y cálidos. No es fácil conseguirlos en esta parte del planeta. Los días de nuestras primaveras, además de caprichosos, resultan necios al empeñarse en ser lluviosos. Mi madre solía decir que las gabardinas son para la […]
  • AÑO 1886, ¿SABÉIS A CUÁNTOS CÉNTIMOS DE PESETAS  SE VENDÍA EL KILO DE MERLUZA HACE 139 AÑOS?
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1886 “Durante estos últimos días ha sido muy abundante el pescado en esta villa, tanto de langosta y agujas como de mero y merluza, vendiéndose ésta última al precio de 25 céntimos de peseta la libra”.    Imagen, Valentín Orejas
  • ¿CÓMO NO SE NOS HABRÁ OCURRIDO ANTES?
    Cuando se encuentra una solución a un problema, siempre nos preguntamos: ¿Cómo no se nos habrá ocurrido antes?. Esa típica reflexión se me ha venido a la cabeza al leer en un artículo de Luis Fernández Trespalacios, que publicó el Oriente de Asturias en 1991, que Alfonso Cimino, el popular […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad