EL VIENTO DEL DESTINO

por

EL VIENTO DEL DESTINO

Habrá otros barcos más rápidos

más grandes o modernos;

pero en belleza no ganan

al más antiguo velero.

Quisiera guiar mi vida
como el diestro marinero
que navega a su destino
con la fuerza que da el viento,
más favorable en la popa
o en la proa más adverso,
sin dejar que el barco vaya
donde se dirige el viento,
siguiendo siempre su ruta
hasta llegar a su puerto.

Navegando contra el viento

Aunque parezca imposible,
sí navega el velero
en el sentido contrario
a la dirección del viento.

Orientando bien las velas
y navegando en zigzag
con el viento más contrario
su destino alcanzará.

El marino nos enseña
que una circunstancia adversa
no debe cambiar el rumbo
hasta llegar a la meta.

Antonio del Olmo

Recogida por Fernando Suárez Cué

Buena Mar y hasta la vista

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

0 comentarios

Deja un comentario

  • AÑO 1920, CUARENTA Y SEIS LANCHAS A LA PESCA DE LA SARDINA Y LA PAPARDA
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1920 “ Ayer acudieron numerosas personas a San Antón, El Fuerte y otros puntos de la costa, para presenciar un grandioso espectáculo: tranquilo por completo el mar, con un aspecto otoñal el cielo, en cercanías de nuestro puerto se encontraban 46 traineras […]
  • AÑO 1923, LAS MALAS CONDICIONES DE LA BARRA
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1923 “La crisis pesquera de nuestra villa se acentúa más y más. El temporal por un lado y las malas condiciones de nuestra barra por otro, son los elementos, siempre eternos, que se oponen a que nuestros pescadores logren el sustento cotidiano. […]
  • ¿DESTINO O CASUALIDAD?
    En la historia sumergida de Llanes aparecen nombres de barcos hundidos en las cercanías de nuestras costas, como el “Pedrosa” o el “Santa Rosa”, que han generado una y mil historias. Pero en esta ocasión me van a permitir que dedique este artículo a un naufragio que no ocurrió en […]
  • LOS POZOS DE  MAREA
    En “El Oriente de Asturias”, me topé con una colaboración de Lorenzo Laviades sobre los pozos que la mar, en sus idas y venidas, deja en las playas de la villa.  El habitual colaborador del semanario nos cuenta que en la playa de Puerto Chico, donde según el cantar se […]

  • All
  • Por : Fernando Suárez Cue

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad