EN 1892, EL “SANTA ROSA” NAUFRAGA EN NIEMBRO

por

Hace un tiempo, leyendo “El Oriente de Asturias” me topé con una noticia del año 1892:

El 12 de julio naufraga el vapor «Unión Hullera número dos», de 286 toneladas, tras chocar con el bajo conocido como «Vaca de Niembro», a tres millas de ese puerto. No hubo víctimas”. 

Busqué más información de aquel naufragio sin éxito. 

Pasado un tiempo leí, también, en el semanario local:

“ EL buzo don José Rodríguez,que ha avecindado entre nosotros, y que actualmente está extrayendo los restos del vapor «Santa Rosa», perdido hace más de veinte años en el bajo de la Vaca de Niembro, ha encontrado en el fondo del mar, entre los residuos del vapor, el reloj de plata del pobre maquinista, única víctima de aquel naufragio”.

No relacioné ambas noticias, ya que el vapor no se llamaba igual y, además, en el naufragio del “Unión Hullera número dos”,según “El Oriente”, se había salvado toda la tripulación.

Pero hace poco me volvieron a la cabeza al caer en mis manos este apunte : “El ayudante de Marina  de Llanes participa que el vapor “Unión Hullera número 2” naufragó en aguas de Niembro, ahogándose el maquinista. La tripulación salvada”.

Ante la afirmación de que el maquinista se había ahogado, y coincidiendo todo menos el nombre, tuve curiosidad y logré enterarme de que el vapor “Unión Hullera número dos” se había llamado con anterioridad “Santa Rosa”.

Así, su resumida vida marítima fue la siguiente:

En marzo de 1873 era botado al agua, en South Shields, el vapor Amble de casco de hierro. Se trataba de un pequeño collier de 466 toneladas de registro bruto, 290 de registro neto y tenía una eslora,entre perpendiculares de 160,6 pies, una manga de 24,8  y un puntal en bodega de 12,3.

Formó parte de la naviera de G.Smith de Newcastle, con la misma matrícula pasa a propiedad de Alban N.Reed de Londres.

Corriendo el año 1874 lo adquiere la naviera de Velasco y Cía., de Gijón, y se le renombra como “Santa Rosa”.

Dieciocho años más tarde, lo compra Unión Hullera  y Metalúrgica de Asturias, dándole el nombre de “Unión Hullera 2”.

Y  el 12 de julio, de ese mismo año de1892, naufraga en Niembro, en navegación de Pasajes a Gijón, en lastre, siendo la única victima el primer maquinista.

A falta de una fotografía del “Santa Rosa”, ilustro estas líneas con una fotografía del puerto de Niembro. 

Fuente e imagen, “El Oriente de Asturias”

 

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

0 comentarios

Deja un comentario

  • LA TINTA DEL CALAMAR.
    Es este, una especie de pigmento oscuro que desprenden todos los cefalópodos, (excepto los “Nautilus” y los “Cirrina”), que se encuentra almacenada en una bolsa alargada que conecta con el ano del animal y, a su vez, con el sifón por donde, finalmente, es expulsada al exterior.  La razón por la que […]
  • LA CURA DEL AGUA SALADA
    A estas alturas del año, y cansada del largo invierno, ansío los días luminosos y cálidos. No es fácil conseguirlos en esta parte del planeta. Los días de nuestras primaveras, además de caprichosos, resultan necios al empeñarse en ser lluviosos. Mi madre solía decir que las gabardinas son para la […]
  • AÑO 1886, ¿SABÉIS A CUÁNTOS CÉNTIMOS DE PESETAS  SE VENDÍA EL KILO DE MERLUZA HACE 139 AÑOS?
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1886 “Durante estos últimos días ha sido muy abundante el pescado en esta villa, tanto de langosta y agujas como de mero y merluza, vendiéndose ésta última al precio de 25 céntimos de peseta la libra”.    Imagen, Valentín Orejas
  • ¿CÓMO NO SE NOS HABRÁ OCURRIDO ANTES?
    Cuando se encuentra una solución a un problema, siempre nos preguntamos: ¿Cómo no se nos habrá ocurrido antes?. Esa típica reflexión se me ha venido a la cabeza al leer en un artículo de Luis Fernández Trespalacios, que publicó el Oriente de Asturias en 1991, que Alfonso Cimino, el popular […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad