ESTANISLAO HERRERO MELIJOSA, “TANISLAO” (LLANES, 1922)

por

Estanislao Herrero, “Tanislao”,  marinero de raza, nació el 7 de octubre de 1922  en el emblemático barrio de la Moría. Era hijo del marinero Cayetano Herrero de la Cruz, “Tin Tan”, y de Josefa Melijosa, y hermano de “Tisto”, otro de nuestros marineros de solera.

Como no podía ser de otra manera, muy joven empezó a salir a la mar, después navegó en mercantes y seguidamente se marchó a Venezuela con su esposa, Eloína Meré, con la que había contraído matrimonio en 1942 y  tenido cuatro hijos, habiendo muerto el primero, Francisco, siendo un bebé. 

En aquel país, trabajó como mayordomo de Carlos Delgado Chalbaud, que fue ministro del gobierno venezolano, y más tarde abrió una tienda de ropa.

Volvió a Llanes a recoger a sus 2 hijos, Javier y Juan Antonio, que habían quedado al cuidado de su abuela, pero a la vista de la inseguridad que se vivía en aquella república de América del Sur, que le tocó muy de cerca, ya que fue asesinado el marido de una hermana de su esposa, decidió permanecer para siempre en nuestra villa.

Antes de la “Eloína”, una embarcación legendaria, que llevaba 10 tripulantes, entre los que se encontraban su hijo Javier, Mel y Paco “el Roxiu”, había adquirido una de pequeño tamaño, que se llamaba “Churrichuchi”.

Con ambas, pero sobre todo con la “Eloína”, el gran “Tanislao” hizo durante muchos años magníficas mareas sobre todo de besugo, merluza y mero. Dándose el curioso caso de que en una ocasión, desde su embarcación, con un aparejo de 30 anzuelos se logró pescar 31 besugos, ya que a uno le salió por la agalla el anzuelo, en el cual acabó picando otro besugo. 

En la terrible galerna de 1961, que asoló el Cantábrico, “Tanislao”, al no poder entrar en el puerto de Ribadesella, tuvo que buscar refugio en Cabo la Mar.

Ejerció de Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores Santa Ana de Llanes, y fueron muchos sus desvelos y viajes a Madrid  para poner en conocimiento de las autoridades el mal estado de nuestras instalaciones portuarias y solicitar mejoras y la construcción del nuevo puerto.

Murió el 1 de octubre de 2009, a los 87 años de edad.

 

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

0 comentarios

Deja un comentario

  • AÑO 1958, EL SINO DE LOS PESCADORES
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1958 «La pleamar del pasado jueves permitió arribar a nuestro puerto el “San Pedro Apóstol”, embarcación llanisca, con cincuenta quintales de bonito. El buen precio, el vivir unas horas entre los suyos y al día siguiente de nuevo  al mar…¡Es el sino de […]
  • EL BUFÓN Y LA POSADA DE SANTIUSTE
    En la zona más occidental de la rasa de Llanes, casi en los límites con la frontera del vecino Concejo de Ribadeva, se puede ver, cuando las olas, el viento y la pleamar se ponen de acuerdo, el bufón de Santiuste. Fuimos por casualidad. En realidad, nosotros íbamos a hacer […]
  • ¿SABÍAIS QUÉ LA MURALLA DE LLANES CONSTITUYE UN CASO ÚNICO EN ASTURIAS?
    María Álvarez Fernández, licenciada en Historia, en un conferencia que tuvo lugar en el año 2006, manifestó: “La villa llanisca poseía una línea amurallada cuadrangular, de aproximadamente 800 metros, de los cuales 300, pertenecientes al paño norte, se encuentran en excelente estado, lo que constituye un caso único en nuestra […]
  • «Quién sabe, quizás la próxima vez que pasees por la playa, encuentres este millonario tesoro marino que te cambie la vida. ¡Abre bien los ojos y busca!
    LA CACA DE ORO No sé si el título de este artículo os va a gustar, queridos amigos, pero voy a intentar explicarlo esperando que sea de vuestro interés, ya que hablaremos de cetáceos, de las ballenas en general y de los cachalotes en particular, mamíferos marinos a los que […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad