ESTÓMAGOS AGRADECIDOS

por

El seguimiento del paro de los pescadores españoles, en protesta por  el  elevado precio de los combustibles que termina repercutiendo en los precios que ellos cobran por kilo de pescado, se cifra en un 70%. 

Al llamamiento a dicho paro, convocado por la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP) y la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (FAAPE), no se ha respondido igual en todo el territorio nacional.

El mayor respaldo se ha conseguido en el sur de España y Levante, donde el amarre está siendo  total. Sin embargo, en el Cantábrico el seguimiento es más irregular.

Así, en el norte zarparon algunos arrastreros y están trabajando los barcos de bajura del País Vasco y Cantabria. En cambio, el cerco amarró por completo desde Galicia a Fuenterrabia.

En Asturias, paró casi toda la flota, y concretamente en Llanes está amarrada la totalidad de los barcos. 

En Galicia, también el seguimiento está siendo muy importante, habiendo salido a faenar algunos arrastreros, no todos, y algunos, muy pocos, barcos de bajura.

Y al tiempo de esta crisis del precio del combustible aflora, como todos los años al comenzar la costera de la xarda, el malestar por ese reparto asimétrico, con grave perjuicio a Asturias y Galicia y gran privilegio para Cantabria y el País Vasco. No pasa desapercibido que estas dos últimas autonomías, tan beneficiadas desde el Gobierno Central, sean las únicas que no hayan apoyado el paro.

Cada uno puede pensar lo que quiera, pero a mí me viene a la mente eso de “satisfacer a quienes les reportan beneficios”, ni más ni menos que “estómagos agradecidos”.

Fotos del rastreo de buques AIS que demuestran como hay barcos trabajando en Cantabria y País Vasco.

 

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • EL PELIGRO DE NO HABER TERMINADO EL PUENTE | AÑO 1886
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1886 “El ayuntamiento de Llanes, a propuesta del concejal don Manuel García Mijares, acordó reproducir sus pretensiones para que se acabe de construir el Puente y terminen los veinte metros de carretera que faltan en el centro de esta Villa, porque lo […]
  • EL PALACIO DE GARAÑA | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    El palacio de Garaña, de estilo historicista, fue construido por don Ramón Argüelles Alonso, primer Marqués de Argüelles, para su residencia de verano, entre los años 1881 y 1882,  bajo la dirección del maestro de obras Ramón Moya Sánchez. El espectacular palacio incorporó materiales de hierro y vidrio, sin perder […]
  • INCIDENTE MARÍTIMO CON FINAL FELIZ | AÑO 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “En la tarde de ayer tuvo lugar a la vista del puerto un desagradable suceso que pudo traer fatales consecuencias. Hallándose pescando el bote titulado “El México” y al virar por redondo, la fuerza del viento le hizo zozobrar, comprometiendo la vida […]
  • EN 1885, LAS BARQUERAS ERAN UNA LAGUNA | AÑO 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “Sabemos que el Sr. Alcalde tiene proyectado arreglar convenientemente la hermosa plazuela de Las Barqueras convertida hoy en una laguna y construir una alcantarilla que enlace con la que hoy existe en el centro de aquella. Si el proyecto no se lleva […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad