EXPOSICIÓN DEDICADA A LAS VENDEDORAS DE PESCADO | año 2001

por

BUCEANDO POR “EL ORIENTE DE ASTURIAS”| AÑO 2001

INAUGURADA LA EXPOSICIÓN DEDICADA A LAS VENDEDORAS DE PESCADO.

“Está abierta en la Casa Municipal de Cultura de Llanes la exposición “Vendedoras de Pescado”, hasta el día 29 de marzo.

La muestra, que ocupa una sala de la segunda planta del centro cultural, está organizada por la Concejalía de la Mujer en colaboración con Cajastur. Podemos contemplar en ella un representativo número de fotografías, la mayoría de ellas inéditas, de los años 40, 50 y 60. En las instantáneas aparecen populares vendedoras ambulantes como Pilar Cuevas Díaz (la Parrada), Ángeles Carriles (la Carrilana), Emilia Celorio Díaz (Milia, la Colilla), Anastasia Estrada (Tasia, la Mugla), Gloria Gutiérrez (la de Ríos), María Sotres González (María Muñón), Justa García González, María Quiroga Asueta (la Quiroga), Josefa Sierra Pis (la de Carrandi), Amalia Amunárriz Gutiérrez, Gloria García Ruenes (Yoyi  la Garbanza), Consuelo González García (Chelo la Pita), Pilar Melijosa Cueva (Pilarina, la Parradina), Francisca González Sordo (Paquita la de Tisto) y Emilia Posada (la Sardina).

La exposición está concebida por el Ayuntamiento de Llanes como homenaje a aquellas extraordinarias luchadoras por la vida-como señala en uno de los textos expuestos en la pared, firmado por Ramón Melijosa Cueva-, quienes sin apenas medios, ni siquiera para poder hacer frente a las inclemencias del tiempo en aquellos años de auténtica penuria (simples madreñas, toquilla, mandil y el clásico rueñu para protegerse de lo doloroso e incómodo que suponía el llevar en la cabeza el zardu y luego la caja, con su correspondiente carga de pescado y que era prácticamente lo máximo a lo que podían aspirar) para sin venir la luz del día, salir de casa y no volver hasta bien llevar algo de sustento a sus necesitados hogares.

De Ramón Melijosa se expone asimismo una relación de 68 vendedoras ambulantes de pescado, con su respectivo mote, que desarrollaron su trabajo en Llanes a los largo del siglo XX. La muestra incluye un recuerdo  a las fábricas de conservas de pescado, en las que trabajaron también aquellas entrañables mujeres y se complementa con obras de tres prestigiosos artistas plásticos; un dibujo a plumilla realizado  en 1960 por el conocido dibujante Rafael Suárez Vallina, para ilustrar las páginas de nuestro semanario, y sendas acuarelas de Jesús Palacios y del pintor corito Vicente Sobero. De este último se expone un retrato de la avellanera y antigua sardinera Sara Cue Rodríguez (Sarina la Tiva, 1901-1986)

Imágenes, Archivo de Fernando Suárez Cue

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • CAYETANO SOBERO (TANÍN ‘EL COJU’) | MARINERÍA LLANISCA
    Cayetano Sobero (Tanín ‘el Coju’). Muchos calamares levantamos Tano y yo. Era un amigo, con el que mucho me reí, y muchas cosas me enseñó. Todavía me acuerdo de su famoso ¡Maaaaaaáh! (Circa 1970)
  • AFECTARÁ A TODO Y A TODOS
    El sábado 18 de marzo de 2023, acompañé a los marineros de Llanes a la Concentración que se celebró en Oviedo, organizada por pescadores del Cantábrico, para decir no a la ubicación de macroproyectos industriales en zonas de pesca y espacios de gran valor ambiental, ya que estos proyectos pueden […]
  • LA MENOS PRETENCIOSA | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    Wenceslao Junco de la Vega nace en Poo en 1825, y seguramente ante la pena e incertidumbre de sus padres, Celedonio Junco y Bárbara de la Vega, emigró a los 15 años a Sevilla, trasladándose seguidamente a La Habana, luego a Luisiana, para instalarse definitivamente en Brownsville, ciudad tejana a […]
  • UNA NIÑA EN LA CASA DE NOVENA DE LA GUÍA
    El 2 de julio de 1738, les dieron cuenta al Juez, Don Antonio Manuel Duque de Estrada, al Teniente Regidor segundo, Don Leandro Rubín Noriega, y a Don Blas de Posada, Alférez Mayor y Procurador de Justicia y Regimiento, de que en el portal de la Casa de Novena, de […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad