FERMÍN AMIEVA DÍAZ, “EL MARINERO GAITERO” (Santander, 1986)

por

Fermín Amieva, que nació en Santander, aunque su padre, que se llama como él, es llanisco de Pendueles, y su madre, Teodora, ribadedense de Noriega, forma parte de la tripulación del barco “Nuevo Sandra María”, cuyo propietario es Ángel Batalla, Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores Santa Ana de Llanes.

A Fermín, que vivió en muchos lugares, debido a la profesión de su padre que era sondista, desde niño le atraía la mar, y su afición se consolidó al salir a pescar con su padre y un amigo en una lancha recreativa. 

No obstante, estudió Mecánica y tuvo diversos trabajos, así se empleó en un desguace, en la construcción, incluso fue camarero y hasta  zapatero.

Pero convencido de que lo suyo era la mar, obtuvo el título de recolector de recursos marinos y trabajó de buzo. También, participó en las costeras de la xarda en los barcos “Elisa María” y “Rebalo”. Después, en el año 2020, se enroló en el Sandra María, y en esa embarcación, y muy contento, continúa.

Otras de las pasiones de Fermín es la gaita, habiendo asistido a la escuela  de música tradicional Llacín desde los 11 años, lo que le llevó, como miembro de la popular banda de gaitas de Porrúa, a Francia, Holanda y a diversas capitales españolas.

También tiene el título de patrón y su sueño es adquirir un barco en propiedad.

Reside en Pendueles con su esposa, Ángela Morán, llanisca y su novia de toda la vida. Son padres de una preciosa niña, Carla, que a pesar de que todavía no tiene tres años, los cumplirá el próximo 16 de enero, ya siente predilección por la mar y la pesca.

 

Imágenes, Valentín Orejas y álbum familiar de los Amieva-Morán

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • “FÁBRICA DE CONSERVAS LA LLANISCA” | AÑO 1911
    BUCEANDO EN “EL PUEBLO” AÑO 1911 “Hemos tenido el gusto de visitar la fábrica de conservas “La Llanisca” de don José Conde y Cia, que se dedicará, no solo a beneficiar bonito y sardina, sino toda clase de salazón de anchoa. Ocupa un amplio local, destinado la planta baja a […]
  • LLANES, A LA ALTURA DE LAS MÁS DESTACADAS POBLACIONES | AÑO 1959
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1959 “Resaltaremos, porque la cosa tiene su mérito, que las empresas de los dos cines locales han ofrecido, a los amantes del séptimo arte, unos programas diarios variados, con ¡catorce! películas de actualidad, que colocan a Llanes a la altura de las más […]
  • ¡QUÉ SE REPITA LA BUENA SUERTE DE LA GENTE DE MAR! | AÑO 1914
    BUCEANDO EN “EL PUEBLO”. AÑO 1914 “En la noche de anteayer fondearon en nuestro puerto 23 lanchas a vapor, procedentes de distintos puntos de la costa cantábrica, tripuladas por 350 marineros. La mencionada flotilla vino atraída por una gran manjúa de bocarte o anchoa que con tanta abundancia recaló en […]
  • ¿CÓMO IMAGINAR LA ALEGRÍA DE LOS BENEFICIARIOS EN LA ENTREGA DE LLAVES DE LAS VIVIENDAS DE SAN ANTÓN EN 1957?» 
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” 1957 La entrega de las llaves de las casas de  San Antón “El pasado martes, día 28 de mayo (1957) a las ocho de la tarde, tuvo lugar en el salón de los Consistoriales el acto de entrega de las llaves de los portales […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad