INQUIETUD POR LOS NIÑOS SOLOS A LOS LADOS DE LA RÍA

por

En el primer ejemplar del año 1895, “El Oriente de Asturias” recogía con inquietud que frecuentemente se veía a los lados de la ría niños de pocos años sin que nadie les cuidara. 

Desgraciadamente, no era para menos aquella preocupación, ya que basta con leer algunos números más del semanario para encontrarse con noticias como las siguientes:

“El miércoles último, en ocasión en que una niña se hallaba jugando con otras compañeras en el sitio de Entre Muelles, se cayó al agua, llevando consigo una silla con que jugaba y a la que se asió sosteniéndola hasta que la prestaron auxilio. Los primeros que se presentaron fueron don Francisco Herrero y un guardía civil que cruzó a nado la ría, salvando a la pobre niña de una muerte cierta”.

“En la mañana del martes último se cayó un niño de pocos años del muelle de las Barqueras en ocasión en que se hallaba la marea baja, causándose varias heridas en la cabeza, que, al parecer, no revisten gravedad alguna. Recogido por unos muchachos fue conducido a la botica donde se le aplicaron los remedios aconsejados por la ciencia”.

“En la tarde de ayer y cuando la marea se hallaba próxima a la pleamar cayó al agua un muchacho como de diez años entre unas lanchas que se hallaban en el punto denominado la “Ramblina”, siendo auxiliado en el acto por el joven marinero don Marcelo Estrada que se hallaba en aquel sitio, y que se lanzó al agua tan pronto como observó el peligro que el niño corría, sacándole a nado y librándole de la muerte, que hubiera sido inevitable, sin su oportuna intervención.

Aplaudimos la decisión y arrojo del joven don Marcelo Estrada que ha merecido de todos los que presenciaron el suceso los más entusiastas elogios por acto tan humanitario.”

 

Imagen, Archivo Fernando Suárez Cue

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • INFUNDADOS RUMORES DE QUE UN BARCO RUSO RONDABA NUESTRAS COSTAS | AÑO 1922
    BUCEANDO POR “EL PUEBLO” AÑO 1922 “Ayer y hoy circularon por esta villa los más fantásticos rumores con versiones para todos los gustos, de que se hallaba rondando nuestra costa un barco bolchevique, o sea de nacionalidad rusa. Tales rumores carecían de fundamento, siendo su origen que una pareja de […]
  • EN 1913, LOS MARINEROS LLANISCOS EN SITUACIÓN DESESPERADA
    En el año 1912, los pescadores de Llanes habían tenido unas malas costeras de bocarte, bonito y sardina, y la del besugo fue insignificante. A comienzos del año siguiente, su situación era desesperada, y se agravó todavía más tras estar durante dos meses, a causa del temporal, con las lanchas […]
  • VILLA ESTHER | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    Florencio de la Fuente Cabrales, hijo de Pedro de la Fuente Cue, militar laureado, y de Benita Cabrales, nació en Quintana (Posada) en el año 1869.  A los 16 años emigró a México, y al parecer trabajó en las empresas de los Hermanos Romano, a la que su familia estaba […]
  • “FÁBRICA DE CONSERVAS LA LLANISCA” | AÑO 1911
    BUCEANDO EN “EL PUEBLO” AÑO 1911 “Hemos tenido el gusto de visitar la fábrica de conservas “La Llanisca” de don José Conde y Cia, que se dedicará, no solo a beneficiar bonito y sardina, sino toda clase de salazón de anchoa. Ocupa un amplio local, destinado la planta baja a […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad