JOAQUÍNA BUSTIZA FERNÁNDEZ, (LLANES, 1932)

por

Joaquina Bustinza, cabeza visible de cinco generaciones y que este año ha cumplido 90 años, nació en el Barrio Bustillo el 25 de enero  de 1932.

Era hija de Gabino, marinero, de Llanes, que tras un accidente pasó a trabajar en la Rula, y de Matilde, labradora  y natural de Cue.

Su infancia fue muy difícil, pues su padre perdió una pierna, al explotar un motor de un barco, y su madre cayó enferma. Sin embargo, nuestra protagonista supo enfrentarse a los golpes de la vida con fuerza y valor.

Así, a los 11 años comenzó a trabajar en el servicio doméstico en la villa, y a los 16 lo hizo en San Roque del Acebal para dos familias.

Más tarde, pateó el Concejo vendiendo alpargatas de una fábrica de Llanes. Seguidamente, se trasladó a San Sebastián, donde estuvo empleada en fábricas de salazón de anchoa y bacalao.

Allí, se casó con un marinero de pesca de altura y tuvieron cinco hijos. Después, regresó a Llanes y se dedicó a vender pescado por los concejos de las Peñamelleras, Ribadedeva y también en Llanes.

En el año 1970, la familia emigró a Bélgica, país a donde su hija mayor se había trasladado con anterioridad. En dicha nación europea, residieron durante más de dos décadas.

A los 76 años, en el año 2008, fue distinguida su trayectoria humana y profesional por el Ayuntamiento de Llanes.

En la actualidad, vive en la Residencia del ERA de la calle Nemesio Sobrino, y los días que no llueve es habitual verla en alguna terraza de la villa en compañía de muchos de los miembros de su numerosa familia. 

Imagen, Valentín Orejas

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

1 Comentario

  1. Antuña Bustinza martina

    Querida tía, has tenido una vida bien rellena de travajo y de tumultos, pero siempre has sido una persona generosa, feliz y alegre.siempre quedaras en nuestro pensamiento. Ahora descanse en paz con Manolo, Maria Jésus, carmita y Matildina ,lolo,monchi, guela y guelú.
    A toda la mi família os acompañamos en el sentimiento …un abrazo muy fuerte, os queremos .
    Martinín ,Gabriel,Chantal y nuestra família a todos.

    Responder

Deja un comentario

  • EL MARINO ESPAÑOL MÉNDEZ DE CANCIO Y EL MAÍZ
    No sabía yo que Gonzalo Méndez de Cancio y Donlebún,  (San Esteban de Tapia, 1554-1622), que recién nombrado almirante, y teniendo por misión el ocuparse de la defensa de San Juan de Puerto Rico, al mando de una pequeña flota cuando contaba solo 41 años, le propinó tal escarmiento al […]
  • AÑO 1960, BUENAS MAREAS
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1960 “La costera del bocarte se está  dando abundantísima en este litoral. A pocas millas de Llanes se logran abundantes cantidades, las más de ellas llevadas a puertos vecinos. Varias embarcaciones forasteras que llegaron hasta nuestra barra subastaron en la rula local […]
  • Si no fuera por “La Osa” …
    Tuvo nuestra Villa renombrada fama desde la Edad Media, pues fue en el año 1228 cuando Alfonso IX concede a Llanes “El Fuero” o “Carta Puebla”, ratificada por los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla, y Fernando V de Aragón, en 1481, como el conjunto de leyes y libertades entregadas a […]
  • RESTAURANTE RÍOMAR
    Después de contraer matrimonio en el año 1975, Toni Del Río y Charo Santamaría deciden regentar el Restaurante Casa Ángel, en la actualidad Bar “Uría”. Tres años más tarde, en 1978, se trasladan al Restaurante “Ríomar”, en la playa de Toró, donde Charo formará sociedad con los hermanos Del Río […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad