LA COFRADÍA DE MAREANTES Y EL TEATRO

por

Antes de que existiera en Llanes un local adecuado para representaciones teatrales, la Cofradía de los Honrados Mareantes del Sr. San Nicolás, mantenedora tradicional de todas las actividades vinculadas a las fiestas religiosas y populares, organizaba en su Salón de Santa Ana las actividades teatrales.  

Así, durante décadas dicho Salón, anexo a la capilla de Santa Ana, fue utilizado como teatro.

El edificio, donde estaba ubicado dicho Salón, fue descrito por Pedregal Galguera de la siguiente manera:

“Estaba compuesto del Salón del Cabildo, del Porche o Pórtico (desde donde se oteaba el mar) que se extendía todo a lo largo de la fachada Norte, sostenido por potentes columnas cuadradas, biseladas en sus aristas, de madera recia de roble, y de una amplia Capilla de elevados techos. El coro, con acceso por ella y a la vez por el Cabildo, del que estaba separado por grandes paneles de castaño factibles de ser levantados en las solemnidades para ampliar la capacidad, está adosado al testero Norte y parte del Este en forma de escuadra”.

 

Imagen, Valentín Orejas

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • INCIDENTE MARÍTIMO CON FINAL FELIZ | AÑO 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “En la tarde de ayer tuvo lugar a la vista del puerto un desagradable suceso que pudo traer fatales consecuencias. Hallándose pescando el bote titulado “El México” y al virar por redondo, la fuerza del viento le hizo zozobrar, comprometiendo la vida […]
  • EN 1885, LAS BARQUERAS ERAN UNA LAGUNA | AÑO 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “Sabemos que el Sr. Alcalde tiene proyectado arreglar convenientemente la hermosa plazuela de Las Barqueras convertida hoy en una laguna y construir una alcantarilla que enlace con la que hoy existe en el centro de aquella. Si el proyecto no se lleva […]
  • LAS ELEGANTES CASETAS RODADAS DEL SABLÓN | 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “En el patache “Flor de María” han llegado las maromas, boyas y anclotes que se colocarán en la playa del Sablón, para mejor servicio y seguridad de los bañistas. Las elegantes casetas se están armando ya. Véase el anuncio en la 7ª […]
  • LA TALÁ (LA ATALAYA)
    “Atalaya” (del árabe clásico “ṭalā’i” y del árabe hispánico “aṭṭaláya”), o “torre de vigilancia” es un tipo de fortificación utilizada en muchas partes del mundo, y que difiere esta construcción de otros tipos de torres en que su uso primario fue el militar, distinguiéndose, en que, por lo general, es […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad