LA GALERNA Y EL VAPORCITO “LLANES” | AÑO 1910

por

BUCEANDO EN “EL PUEBLO” AÑO 1910

“El lunes y martes de la presente semana toda la costa Cantábrica ha estado sometida a los efectos de un fortísimo temporal, causando varias desgracias en distintos puntos, sin que en este Concejo afortunadamente hayamos tenido ninguna.

Era un precioso espectáculo, produciendo a la vez penosa impresión recordando los miles de seres que sobre su superficie se encontrarían, el presenciar el estado agitadísimo del mar, en forma tal, que no se ve con frecuencia aquí, y eso que este rincón es uno de los puntos en que más bravío se muestra el mar Cantábrico.

Las olas causaron algunos destrozos en la cueva del “Talero”, en San Pedro, de donde arrancaron la barandilla, retorciéndola como si hubiese sido realizado por la mano del hombre, en las obras exteriores del puerto tiraron varios muros, arrastrando la grúa grande, que pesa unas cuantas docenas de toneladas, a nueve o diez metros del punto en que estaba sujeta por cuatro ganchos  de hierro, y tiraron la mitad del tejado, un muro y varias puertas de la fábrica de escabeche, en construcción, situado al E del Fuerte.

Por la prensa provincial sabemos  que han ocurrido algunos naufragios, entre ellos el del vaporcito “Llanes” de la casa “Blanco Hermanos”, de esta villa, que antes estaba dedicado al pequeño cabotaje y hoy lo tienen arrendado sus armadores a la sociedad “Severino González y Compañía” que lo dedicaba a la pesca de arrastre.

El día 24, cuando el ciclón, venía de la pesca con su pareja el “Cabo Noval”, y cuando se hallaban a la altura de Villaviciosa, el “Llanes”, no pudiendo aguantar el tiempo decidió entrar en Tazones, mientras el otro, barco nuevo y de gran poder, siguió el viaje, llegando a Gijón sin novedad.

El “Llanes” pudo entrar en Tazones, y después de dejarlo amarrado, su tripulación saltó a tierra.

Pero a eso de las tres de la mañana el día 25, arreció el tiempo y, habiéndole faltado las amarras al buque, el viento lo sacó del puerto, echándolo a la mar y estrellándolo sobre la costa.

No ocurrieron, por suerte, desgracias personales”.

 

Imagen, Valentín Orejas

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

0 comentarios

Deja un comentario

  • AÑO 1920, CUARENTA Y SEIS LANCHAS A LA PESCA DE LA SARDINA Y LA PAPARDA
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1920 “ Ayer acudieron numerosas personas a San Antón, El Fuerte y otros puntos de la costa, para presenciar un grandioso espectáculo: tranquilo por completo el mar, con un aspecto otoñal el cielo, en cercanías de nuestro puerto se encontraban 46 traineras […]
  • AÑO 1923, LAS MALAS CONDICIONES DE LA BARRA
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1923 “La crisis pesquera de nuestra villa se acentúa más y más. El temporal por un lado y las malas condiciones de nuestra barra por otro, son los elementos, siempre eternos, que se oponen a que nuestros pescadores logren el sustento cotidiano. […]
  • ¿DESTINO O CASUALIDAD?
    En la historia sumergida de Llanes aparecen nombres de barcos hundidos en las cercanías de nuestras costas, como el “Pedrosa” o el “Santa Rosa”, que han generado una y mil historias. Pero en esta ocasión me van a permitir que dedique este artículo a un naufragio que no ocurrió en […]
  • LOS POZOS DE  MAREA
    En “El Oriente de Asturias”, me topé con una colaboración de Lorenzo Laviades sobre los pozos que la mar, en sus idas y venidas, deja en las playas de la villa.  El habitual colaborador del semanario nos cuenta que en la playa de Puerto Chico, donde según el cantar se […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad