LA MENOS PRETENCIOSA | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR

por

Wenceslao Junco de la Vega nace en Poo en 1825, y seguramente ante la pena e incertidumbre de sus padres, Celedonio Junco y Bárbara de la Vega, emigró a los 15 años a Sevilla, trasladándose seguidamente a La Habana, luego a Luisiana, para instalarse definitivamente en Brownsville, ciudad tejana a orillas del Río Grande, cuyo lema era “En la Frontera, junto al mar”. 

Allí, con gran éxito se dedicó al comercio de coloniales y se casó en 1853 con Cecilia Rico Díaz, de origen español, natural de Matamoros, México. De  dicho matrimonio nacieron seis hijos: Wenceslao, Luisa, José, Bárbara, María Concepción y Enrique.

Transitoriamente, con la intención de que Wenceslao recuperara su debilitada salud regresó, junto a  mujer y sus hijos, a su Poo natal, donde realiza acciones benéficas a favor del pueblo que le vio nacer.

Definitivamente, retornan a España en 1863, avecindándose en Bilbao.

Wenceslao falleció en 1874 y Cecilia poco después, dejando huérfanos a sus cuatro hijos supervivientes, de los que se hace cargo como tutor y administrador de los  bienes el también poíco y alcalde de Llanes, Egidio Gavito Bustamante.

El más pequeño de los hijos, Enrique, que como su padre también había nacido en Poo, tras la oportuna licencia concedida en julio de 1893, construyó, bajo su dirección, era ingeniero de profesión, en un amplio terreno de la Calle Pidal, que por uno de sus vientos llega al Cueto, una preciosa casa, más pequeña y austera que las demás mansiones indianas que la rodean. Luce un aspecto colonial y está pintada de un  tono pastel, y en ella llaman sobre todo la atención la original galería sin columnas de la fachada principal rematada por una pequeña buhardilla y su pronunciado alero precedido de guardamalletas de madera.

Enrique se había casado con Amalia Mendoza Noriega, nacida en el pintoresco barrio de la Torre de Noriega, en Ribadedeva. Tuvieron nueve hijos, Enrique, Amalia, Wenceslao, Cecilia, Víctor, María, Félix, Feliciano y Eduardo.

Murió en Llanes el 18 de marzo de 1903, contaba con 35 años de edad.

Afortunadamente, la casa está muy bien conservada y continúa en manos de la familia.

 Fuentes, “El Oriente de Asturias” y “Sur de la Villa de Llanes”

Imágen, Valentín Orejas

 

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...
Share

0 comentarios

Deja un comentario

  • AÑO 1920, CUARENTA Y SEIS LANCHAS A LA PESCA DE LA SARDINA Y LA PAPARDA
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1920 “ Ayer acudieron numerosas personas a San Antón, El Fuerte y otros puntos de la costa, para presenciar un grandioso espectáculo: tranquilo por completo el mar, con un aspecto otoñal el cielo, en cercanías de nuestro puerto se encontraban 46 traineras […]
  • AÑO 1923, LAS MALAS CONDICIONES DE LA BARRA
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1923 “La crisis pesquera de nuestra villa se acentúa más y más. El temporal por un lado y las malas condiciones de nuestra barra por otro, son los elementos, siempre eternos, que se oponen a que nuestros pescadores logren el sustento cotidiano. […]
  • ¿DESTINO O CASUALIDAD?
    En la historia sumergida de Llanes aparecen nombres de barcos hundidos en las cercanías de nuestras costas, como el “Pedrosa” o el “Santa Rosa”, que han generado una y mil historias. Pero en esta ocasión me van a permitir que dedique este artículo a un naufragio que no ocurrió en […]
  • LOS POZOS DE  MAREA
    En “El Oriente de Asturias”, me topé con una colaboración de Lorenzo Laviades sobre los pozos que la mar, en sus idas y venidas, deja en las playas de la villa.  El habitual colaborador del semanario nos cuenta que en la playa de Puerto Chico, donde según el cantar se […]

  • All
  • "Entre las Olas del Olvido: Comercios y Lugares que la marea del cambio se llevó"
  • "LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR"
  • Por: Maiche Perela

Share
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad