LA MIGRACIÓN DEL OJO EN LOS PECES PLANOS

por

Uno de los fenómenos más curiosos de la primavera es la migración  del ojo en los alevines de los peces planos, en la que un ojo les migra por la cabeza hasta situarse en el otro lado. Y con los ojos en el mismo plano, se desorientan y caen al fondo, donde se quedan a vivir el resto de sus vidas, asomando, con gesto contrariado, su mirada entre la arena.

Existen gran cantidad de peces planos: rodaballo, gallo, lenguado, solla, platija, acedía..  

A simple vista, estos peces planos se pueden confundir. Entre los que tienen los ojos en el flanco izquierdo, destacamos una de las especies más sabrosas del mar: el rodaballo.En el mismo se significa que carece de escamas en su lado ocular, pero si protuberancias corneas muy visibles. También, que el contorno de su cuerpo es circular y grueso, por lo que puede alcanzar pesos elevados a poco que aumente de talla. 

Entre los que tienen los ojos en el flanco derecho, nos encontramos el lenguado, asimismo de carne muy apreciada, en el que resalta una boca pequeña, un hocico redondo, la piel áspera y dura y un color pardo-negruzco. 

Imágenes, Valentín Orejas

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • EL PELIGRO DE NO HABER TERMINADO EL PUENTE | AÑO 1886
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1886 “El ayuntamiento de Llanes, a propuesta del concejal don Manuel García Mijares, acordó reproducir sus pretensiones para que se acabe de construir el Puente y terminen los veinte metros de carretera que faltan en el centro de esta Villa, porque lo […]
  • EL PALACIO DE GARAÑA | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    El palacio de Garaña, de estilo historicista, fue construido por don Ramón Argüelles Alonso, primer Marqués de Argüelles, para su residencia de verano, entre los años 1881 y 1882,  bajo la dirección del maestro de obras Ramón Moya Sánchez. El espectacular palacio incorporó materiales de hierro y vidrio, sin perder […]
  • INCIDENTE MARÍTIMO CON FINAL FELIZ | AÑO 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “En la tarde de ayer tuvo lugar a la vista del puerto un desagradable suceso que pudo traer fatales consecuencias. Hallándose pescando el bote titulado “El México” y al virar por redondo, la fuerza del viento le hizo zozobrar, comprometiendo la vida […]
  • EN 1885, LAS BARQUERAS ERAN UNA LAGUNA | AÑO 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “Sabemos que el Sr. Alcalde tiene proyectado arreglar convenientemente la hermosa plazuela de Las Barqueras convertida hoy en una laguna y construir una alcantarilla que enlace con la que hoy existe en el centro de aquella. Si el proyecto no se lleva […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad