LAS FANTASMAGÓRICAS APARICIONES DEL LADY LOVIBOND

por

El 13 de febrero de 1748, la preciosa  goleta de tres palos “Lady Lovibond” salió desde el Támesis con destino a Oporto, para celebrar la luna de miel de su capitán, Simón Reed, que acababa de casarse con su novia Annetta.

El ambiente en el velero era festivo, gozando, tanto la tripulación como los invitados, de buena comida y abundante alcohol. Todos excepto uno, el primer oficial John Rivers, quien al parecer estaba enamorado de la novia del capitán, la cual le había rechazado.

Cuando el velero se encontraba a unas seis millas de la costa de Deal, cerca del estrecho de Dover, donde debía pasar un banco de arena fina muy peligroso, el primer oficial embriagado por el odio, tras deshacerse del timonel con un golpe en la cabeza, provocó que el barco encallara. No hubo ningún superviviente de los 50 ocupantes del barco, el cual fue engullido por las arenas movedizas del canal.

Pero esta historia no termina aquí, 50 años después, justamente el 13 de febrero de 1798, el velero “Edenbrige” registró en su diario que estuvo a punto de chocar con una goleta de tres mástiles, la cual no hizo amago de desviarse para evitar la colisión. También, se dejó anotado que a pesar de no haber ninguna persona en cubierta, se escuchaban sonidos de alboroto y celebración, y que después desapareció entre la niebla. De nuevo, el 13 de febrero 1848,  varios barcos informaron de haber distinguido un velero de la características del “Lady Lovibond” que emitía cánticos y música.

Los avistamientos del “Lady Lovibond” no cesaron, siendo en 1898 y 1948 vista por pescadores de la zona.  Y así, tan misteriosamente, cada 50 años, en  la víspera de San Valentín, se siguen produciendo. En 1998 varios botes llenos de turistas, periodistas e investigadores salieron a la mar dirigiéndose al lugar donde había sido vista la goleta por última vez, esperando  que la aparición se consumara, pero no hubo suerte, o quizá no estuvieron en el sitio idóneo. La próxima cita será el 13 de febrero del 2048.

Las últimas investigaciones concluyen  que no hay fuentes primarias que mencionen al “Lady Lovibond” antes de que se contará el suceso en un artículo de 1924 en el Daily Chonicle, por lo que no sería sorprendente que toda esta historia fuera producto de la imaginación de algún escritor.

SI TE HA GUSTADO, COMPARTE...

0 comentarios

Deja un comentario

  • EL PELIGRO DE NO HABER TERMINADO EL PUENTE | AÑO 1886
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” | AÑO 1886 “El ayuntamiento de Llanes, a propuesta del concejal don Manuel García Mijares, acordó reproducir sus pretensiones para que se acabe de construir el Puente y terminen los veinte metros de carretera que faltan en el centro de esta Villa, porque lo […]
  • EL PALACIO DE GARAÑA | LA FORTUNA QUE VINO DEL MAR
    El palacio de Garaña, de estilo historicista, fue construido por don Ramón Argüelles Alonso, primer Marqués de Argüelles, para su residencia de verano, entre los años 1881 y 1882,  bajo la dirección del maestro de obras Ramón Moya Sánchez. El espectacular palacio incorporó materiales de hierro y vidrio, sin perder […]
  • INCIDENTE MARÍTIMO CON FINAL FELIZ | AÑO 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “En la tarde de ayer tuvo lugar a la vista del puerto un desagradable suceso que pudo traer fatales consecuencias. Hallándose pescando el bote titulado “El México” y al virar por redondo, la fuerza del viento le hizo zozobrar, comprometiendo la vida […]
  • EN 1885, LAS BARQUERAS ERAN UNA LAGUNA | AÑO 1885
    BUCEANDO EN “EL ORIENTE DE ASTURIAS” AÑO 1885 “Sabemos que el Sr. Alcalde tiene proyectado arreglar convenientemente la hermosa plazuela de Las Barqueras convertida hoy en una laguna y construir una alcantarilla que enlace con la que hoy existe en el centro de aquella. Si el proyecto no se lleva […]

  • All
  • Por: Maiche Perela

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad